“La especulación asusta a los papás”: C. López habla del temor de mandar niños al colegio

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La alcaldesa se refirió al tema y les dio la razón a profesores y padres de familia que temen que sus hijos queden expuestos a un contagio de coronavirus.

Lo primero que dijo Claudia López a medios del regreso a clases con alternancia que propone el Gobierno es que “hay mucha especulación” sobre cómo va a funcionar ese modelo, y por eso aprovechó para hacer una sugerencia al respecto.

“Le sugeriría al Gobierno Nacional, con todo respeto, que no haga una especulación de qué va hacer en dos meses todos los días, porque eso, en vez de organizar a la genta, la asusta”, afirmó la alcaldesa, declaración que recogió CM& Noticias.

López también expresó que no ve conveniente un regreso a clases justo cuando la ocupación de las UCI va en aumento, y porque en este momento los casos de contagios en Bogotá están elevados y hay varias localidades con medidas extremas. Eso, dijo, eleva el temor de padres y docentes.

“¿Qué ve la gente hoy en día? Que los casos están subiendo, que las UCI están al 56 %, y les dicen que van a mandar a sus niños al colegio. Con razón los papás están preocupados, porque sienten que, en este momento, no estamos listos”, agregó.

El pronunciamiento de la alcaldesa se dio en medio de un recorrido por la zona central de la localidad de Bosa, sector que fue declarado con medidas extremas de confinamiento, y su cuestionamiento fue respaldado por la secretaria de Educación del Distrito, Edna Bonilla, que en un debate en el Concejo aseguró que el regreso a clases de niños en la capital debe estudiarse con mayor atención y que no se daría en agosto.

Municipios de Cundinamarca toman nota y arman maleta para regresar a colegios

Por ahora, la propuesta que hizo el presidente Iván Duque es a empezar con un “proceso gradual” para el regreso a clases por regiones que priorice el esquema “de alternancia donde estén la presencialidad, el trabajo en casa y la virtualidad”.

Eso fue lo que dijo el jefe de Estado el pasado martes en su programa diario, y prometió que “no se pondrá en riesgo a niños” con las medidas que está adoptando el Ministerio de Educación.

“Muchos padres, profesores y rectores se preguntan por los riesgos: nosotros tenemos claro que vamos dando pasos graduales y bien tomados”, explicó Duque.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Sigue leyendo