Bogotá
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Los promotores hicieron el anuncio horas después de radicar los proyectos de ley en el Congreso para materializar las propuestas planteadas en la iniciativa.
La exsenadora Claudia López aseguró que hay irregularidades en la forma en que la entidad electoral manejó el proceso de la jornada y que harán el trámite ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Sin embargo, López no detalla cuál es su petición específica con este recurso ni lo que espera lograr. Hasta el momento ni el CNE ni la Registraduría se han pronunciado sobre la impugnación de los resultados.
Cabe recordar que el umbral se medía con el número de votos depositados sin importar si estaban marcados o no, o eran considerados nulos o válidos.
Según eso, explicaron en LA FM, el reclamo de López está orientado a que la Registraduría solo ha entregado el número de tarjetones marcados pregunta por pregunta y solo ha hecho una sumatoria de los votos válidos. En ese sentido, la exsenadora estaría pensando que con la suma de los votos no válidos sumaría lo que hace falta para alcanzar el umbral de participación.
“Independiente de que descubramos que hay más tarjetones, es increíble que le pagamos más de $300.000 millones y no nos indica el número de tarjetones y votantes que se presentaron el pasado domingo”, sostuvo López, citada por esa emisora.
Su compañera en promover la iniciativa, Angélica Lozano, sí entregó más detalles sobre lo que buscan con esta petición:
Habitualmente, en las elecciones la Registraduría entrega el preconteo de los votos el mismo día pero no el escrutinio que funge como resultado oficial y se entrega días después. Este es el primer conteo de la consulta:
Entre tanto, López y Lozano, principales impulsadoras de la consulta, radicaron un paquete legislativo en el Congreso con propuestas que coinciden con lo que esperaban lograr con la aprobación de las siete preguntas, pero también evalúan apoyar los proyectos anticorrupción que radicaron el Centro Democrático y el presidente Iván Duque la semana pasada.
En ese sentido, el mandatario convocó en las últimas horas a todos los promotores a una reunión en la Casa de Nariño para discutir estos puntos y llegar a un acuerdo.
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Sigue leyendo