Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con relación a las últimas medidas tomadas en la capital de la República, la alcaldesa Claudia López aseguró que insistió para quitar el pico y cédula.
Cuando en Blu Radio le preguntaron a Claudia López si iba a extender el pico y cédula después del 19 de abril, la mandataria dijo que esa determinación depende del Gobierno Nacional.
“El pico y cédula, la verdad, lo puso el Gobierno Nacional. De hecho, le he insistido en que no quisiera tenerlo”, dijo la mandataria en la frecuencia radial.
Aunque López ha enfrentado varias protestas por parte de los comerciantes de Bogotá ante las medidas para frenar la expansión de la COVID-19, dijo en la entrevista que los entiende.
“Con pico y cédula, les toca la mitad de la demanda cuando se puede trabajar y cero demanda cuando están encerrados. Realmente es un apretón muy duro”, manifestó.
La alcaldesa dijo que esa medida es muy poco eficaz epidemiológicamente. Sostuvo que para controlar aforos en espacios públicos está el Distrito, al tiempo que aseguró que el comercio formal cumple el protocolo de control.
Luego volvió a señalar al Gobierno: “Si por mí hubiera sido, no habría puesto pico y cédula en Bogotá, pero desafortunadamente el Gobierno Nacional lo exige”.
Dijo que espera que esa medida se reconsidere y que cuando se pueda trabajar en Bogotá se haga sin la medida restrictiva. “Es un sacrificio económico muy grande”, concluyó.
La reciente versión de la alcaldesa dista mucho de cuando en Bogotá se decretó varias veces la medida.
Para no ir muy lejos, en diciembre de 2020, López decretó la iniciativa entre el 21 de diciembre y el 15 de enero de este año. Solo un miembro de la familia podía hacer las compras y la alcaldesa dijo que en Bogotá no se podían relajar.
Este es el mensaje de ese entonces:
A mediados del año pasado, por mencionar solo otro caso, López fue criticada por sus detractores ante la “improvisación” que implicaba el pico y cédula.
No obstante, al decretarlo, la alcaldesa dijo que buscaba evitar la propagación del virus. Destacó en ese entonces que era para no tener aglomeraciones.
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo