Claudia López les achacó robos de celulares en Bogotá a jueces que no judicializan

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-11-03 13:02:47

La alcaldesa aseguró que la inseguridad en la ciudad se debe a que la mayoría de delincuentes quedan libres después de cometer hurtos, aún si son reincidentes.

Hasta hace unos días, en Bogotá se reportó el crecimiento del registro de robos de celulares que se han presentado en lo corrido de 2022, los cuales alcanzan una cifra de 2.993 casos, según reportes oficiales.

Transmilenio es uno de los lugares predilectos a la hora de los delincuentes cometer los hurtos, y también en el que más capturan a los ladrones, pues en todo el sistema de transporte se han recibido 399 reportes de detenciones luego de quejas de ciudadanos que denunciaron la pérdida de sus dispositivos móviles. 

(Vea también: Ministro propone que, si le roban celular, ladrón se lo devuelva nuevo y le pague factura)

Al respecto, la alcaldesa Claudia López volvió a arremeter contra el sistema judicial, como ya lo había hecho antes, pues para ella es muy frustante ver cómo los ladrones quedan en libertad horas después de cometer los delitos, aún cuando son descubiertos delinquiendo con armas blancas o de fuego.

Hasta el 31 de octubre, en 2022 se han reportado 98.954 casos de hurto a personas, lo que representó un incremento de 12,4 %; mientras que el hurto a celulares subió 4 %, es decir, 1.872 casos más hasta 49.095. 

En primer lugar, la mandataria reconoció que el aumento de inseguridad se debe a que falta policía; sin embargo, lo poco que pueden hacer las autoridades no está teniendo su efecto, según ella por culpa de los fiscales y jueces que no hacen bien lo que les corresponde. 

“Los jueces nos han contestado con razón que ellos solo pueden aplicar la ley. Pues bien, la ley cambió el año pasado, en el trámite de la ley de seguridad ciudadana. Cuando roban a una persona con un arma se convierte en un agravante y es causal de detención, pero eso no se está cumpliendo”, señaló la alcaldesa en el evento de entrega de cifras de seguridad. 

Finalmente, se quejó de que a los delincuentes que son reincidentes también se les está dejando en libertad, volviendo poco eficaz la labor de las autoridades y afectando directamente a los ciudadanos, que según ella con razón se quejan de su administración.

“El segundo cambio que pedimos es que a la recurrencia se volviera otro agravante, eso quiere decir que cualquiera que capturáramos con un arma y fuera recurrente, debería ir a prisión, pero no se está aplicando”. expresó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Sigue leyendo