Nación
La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La organización delincuencial difundió una carta dirigida al próximo gobierno en la que se ofreció a cesar el fuego a cambio de algunas peticiones.
El ‘Clan del Golfo’ y más de 30 grupos al margen de la ley dieron a conocer un comunicado este jueves 21 de julio en el que dejaron abierta la posibilidad de iniciar diálogos de paz con el próximo Gobierno Nacional. La propuesta es “coordinar un cese al fuego contra la institucionalidad” a partir del 7 de agosto, fecha en la que se posesionará el presidente electo Gustavo Petro.
Entre los grupos que firmaron el documento aparecen ‘Los Rastrojos’, ‘Los Caparros’ y ‘Los mexicanos de Quibdó’, que reconocieron el “momento histórico” que atraviesa el país por la llegada de un mandatario de izquierda. De esta forma, mostraron su interés por “ser parte activa” del nuevo proyecto de gobierno.
“No podemos ser indiferentes al clamor del pueblo colombiano y al pensamiento de su presidente electo democráticamente, para entre muchas cosas lograr la tan anhelada ‘paz con justicia social'”, indicaron en la misiva.
(Vea también: Piedad Córdoba presentó mejoría de salud; saldría de la UCI y pasaría a cuidados especiales)
Aportar “verdad total e integral” y un posterior desarme son algunas de las acciones que dichas estructuras criminales pusieron sobre la mesa, pero a cambio de una serie de requisitos en temas puntuales.
“Hemos aprendido la lección que hoy en día por las armas no se llega al poder, que a este se debe llegar de manera democrática, así como lo hizo el presidente Gustavo Petro. Le decimos al país que estamos dispuestos a emprender este mismo camino”, concluye el comunicado.
Cabe recordar que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) también reafirmó hace un par de semanas su intención de sentarse a negociar con el nuevo Ejecutivo. En un comunicado difundido entre la opinión pública, la guerrilla señaló que confía en el “gran diálogo nacional” propuesto por Petro.
La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo