Nación
"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada
Aunque el paro nacional comenzó desde las primeras horas de este miércoles y será por 24 horas, las movilizaciones serían a las 9:00 de la mañana en las principales capitales del país, confirmó el sindicato Fecode.
Los docentes marcharán en rechazo a las amenazas y asesinatos contra docentes y líderes sociales “por su compromiso con la lucha social y sindical”, en los siguientes puntos de 5 capitales:
“Son víctimas de extorsiones, persecución por su ideología, coacciones por su labor social y pedagógica, y de señalamientos por ejercer la actividad sindical”, indicó Fecode en un comunicado.
Además, el gremio señala que el paro —que según Caracol Radio deja a 8 millones de estudiantes sin clases— también se da para reclamarle al Gobierno nacional por el incumplimiento en algunos acuerdos firmados en junio del 2017. Por ejemplo, destaca la misiva:
“La prestación del servicio de salud, que aún se encuentra en estado crítico; los procesos para movilidad del escalafón 1278, que están congelados; y la jornada única impuesta sin condiciones que está ocasionando hacinamiento, dificultades de transporte, problemas de salud a los maestros y falta de cobertura del PAE”.
El magisterio, por medio de este paro nacional, invita al Gobierno a encontrar soluciones a las graves problemáticas.
Sigue leyendo