Carros
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Procuraduría General de la Nación informó que logró que el Tribunal Contencioso Administrativo del archipiélago diera esa orden para proteger el ecosistema.
Y es que la entidad interpuso una acción popular ante ese tribunal para “proteger derechos colectivos al medio ambiente sano y equilibrio ecológico”, luego de que se encontraran afectaciones en los cayos Rose y Haines, que juntos son conocidos como el cayo Acuario, al que restringieron el ingreso temporalmente.
Este lugar es uno de los más populares de San Andrés, considerado el mejor destino de playa de Sudamérica, por sus aguas cristalinas y los animales que se encuentran alrededor. Varios operadores turísticos ofrecen el Acuario entre sus planes y es una de las zonas donde los pontones suelen parar.
Precisamente por la masividad turística, la Procuraduría encontró una afectación grave ambiental, por lo que alertó sobre la importancia de tomar medidas inmediatas, informó en un comunicado.
En su inspección, el Ministerio Público encontró varias irregularidades, como que no hay servicios sanitarios adecuados para los visitantes, la operación de establecimientos comerciales sin infraestructura adecuada, descarga de aguas contaminadas al mar y el tránsito “desmedido” de embarcaciones que causan una erosión acelerada y por el que incluso se han presentado accidentes.
Ante la solicitud, el tribunal ordenó que el cayo Rose se cerrara por seis meses, mientras que para al cayo Haines pidió cierres trimestrales de tres días, para su recuperación ecológica.
Asimismo, determinó que se deben desmontar las estructuras que se fijaron en esa zona, ordenó que se hagan “estudios técnicos actualizados de capacidad de carga” y pidió que se reubicaran a los comerciantes que se ubicaron allí, bajo parámetros sostenibles.
La época más recomendada para viajar a la isla es entre diciembre y abril, cuando predomina la temporada seca. En estos meses el sol brilla con mayor intensidad, el cielo permanece despejado y el mar se presenta en su máximo esplendor. Además, es la mejor temporada para hacer actividades acuáticas como buceo, esnórquel o paseos en lancha.
Por otro lado, entre mayo y noviembre se desarrolla la temporada de lluvias. Aunque los aguaceros suelen ser cortos y no necesariamente arruinan las vacaciones, es un periodo en el que el mar puede estar más agitado. Septiembre y octubre son considerados los meses más lluviosos y coinciden con la temporada de huracanes en el Caribe.
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
"Un enemigo": inesperada alerta sobre colegio donde desapareció la niña Valeria Afanador
¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Sigue leyendo