Ciclovía sería suspendida por los incendios en Bogotá; alcalde tendrá la última palabra

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

“Estamos monitoreando la calidad del aire en estos momentos. Eso tiene unos tiempos, y unos procesos", afirmó Carlos Fernando Galán.

Los asistentes frecuentes a la ciclovía del domingo están a la espera de las decisiones del Distrito. Si bien, en un principio se especuló con la posibilidad de que la ciclovía del domingo fuera cancelada, dada la contingencia ambiental, todavía no hay una palabra definitiva.

Así lo confirmó el alcalde a su atención a los medios, desde el PMU del incendio de El Cable, hace pocos minutos. El mandatario se mantuvo en la misma línea de su comparecencia de la mañana, y dijo que todavía evalúan que pasará con el paseo dominical para ciclistas del 28.

(Vea también: Incendio de El Cable ha afectado alrededor de 25 héctareas del cerro: Galán)

“Estamos monitoreando la calidad del aire en estos momentos. Eso tiene unos tiempos, y unos procesos, que nos darán herramientas para tomar la decisión”. Por ende, conforme a lo dicho por el alcalde Carlos Fernando Galán, los deportistas deberán seguir atentos a los medios de comunicación oficiales, para conocer si habrá ciclovía o no.

Calidad del aire en Bogotá

Conforme al último boletín de la Secretaría de Ambiente, la calidad del aire de Bogotá sigue evidenciando un alto grado de contaminación. El Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud (Iboca) registra nivel de riesgo “alto” en las estaciones de Carvajal-Sevillana, Kennedy y Móvil Fontibón. Asimismo, 4 estaciones, concentradas en el oriente y noroccidente de la ciudad, reportan condiciones “regulares”.

La emergencia ambiental se mantendrá en la ciudad, en la medida en que el índice de calidad del aire no muestre un nivel de riesgo moderado, por más de 48 horas. Mientras esto no ocurra, la administración no tiene las condiciones para retirar las medidas restrictivas.

Por otro lado, la recomendación de las autoridades sanitarias es a evitar, en la medida de lo posible, las actividades físicas al aire libre mientras el material particulado y el humo derivado de los incendios, se mantenga. Es recomendable el uso de tapabocas, especialmente para las personas con comorbilidades como el EPOC. Para estos pacientes, se recomienda el uso de tapabocas N95.

(Lea también: Rescatan 16 cachorros que estaban cerca del incendio del cerro El Cable)

Pulzo complementa

Los incendios en Bogotá han dejado graves consecuencias. Según el último reporte de las autoridades, se habrían perdido más de 300 hectáreas en el páramo, sin contar la cantidad de animales que perdieron la vida.

Justamente, el departamento de Bomberos dio a conocer de qué manera las personas pueden ayudar a los animales; toda la cooperación posible por parte de la ciudadanía sería más que bienvenida.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo