Choachí, sin ferias y fiestas por declaración de calamidad pública luego de inundaciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.
Visitar sitioEl alcalde electo de ese municipio aseguró que el dinero que se iba a utilizar para los eventos será destinado para mitigar la emergencia.
Debido al desbordamiento de tres quebradas que ha afectado gravemente al municipio de Choachí, las autoridades han declarado calamidad pública para hacer frente a la emergencia. La decisión se tomó ante la magnitud de los daños y la urgente necesidad de adoptar medidas drásticas para proteger a la población.
Las intensas lluvias registradas en la región han causado deslizamientos de tierra y el desbordamiento de varias quebradas, generando inundaciones y afectando viviendas y vías de comunicación. Ante esta situación crítica, se han activado los protocolos de emergencia y rescate para atender a la población afectada.
(Vea también: Dos importantes vías de Santander amanecieron cerradas por lluvias; hay preocupación)
“Se decretó la calamidad pública con el fin de atender de manera pronta y eficiente toda la situación que se presentó en las diferentes veredas. Perdimos las bocatomas y sufrimos afectaciones en la red del acueducto municipal“, manifestó Carlos Velásquez, alcalde de Choachí.
En la misma línea, el mandatario explicó que hay seis veredas bloqueadas por el deslizamiento de tierra y la pérdida de una vivienda por las inundaciones, y por eso tomaron esa decisión.
Por su parte, el alcalde electo de ese municipio, Álvaro Pulido, aseguró que, por lo ocurrido en la madrugada del 20 de diciembre, la administración entrante decidió cancelar las ferias y fiestas que se iban a desarrollar en las primeras semanas de enero.
“Espero la comprensión de toda la comunidad. Vamos a utilizar estos recursos para mitigar y solucionar la situación particular que se nos presentó, especialmente con el acueducto municipal, y para restablecer el tráfico particular en las comunidades afectadas”, puntualizó Pulido, quien el primero de enero asumirá como nuevo alcalde de Choachí.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo