Rastrean chats de 4 militares y descubren que habrían borrado seguimientos ilegales

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Eso es lo que asegura Noticias Caracol, que dice que esa información está en poder de la Corte Suprema y que tiene que ver con perfilamientos desde el Ejército.

El noticiero dio a conocer, este martes, que esa información está relacionada con el escándalo de interceptaciones ilegales que se destapó a mediados de diciembre de 2019, luego de que Semana denunciara seguimientos a periodistas, magistrados, políticos y defensores de derechos humanos por parte de militares.

Fue así como la investigación llevó a adelantar un rastreo a las conversaciones vía chat de “dos subtenientes, un cabo primero y un sargento viceprimero”, que se dieron entre el 6 de noviembre y el 18 de diciembre.

Allí, de acuerdo con ese medio, los uniformados sostuvieron una última conversación en la que hablaban “de una posible revista o allanamiento al batallón de Ciberinteligencia (en Facatativá) y la necesidad de borrar la información digital”.

Ese contacto ocurrió el 18 de diciembre, precisamente el día en que la magistrada Cristina Lombana dio la orden de allanamiento a la guarnición militar.

Luego de este escándalo de interceptaciones, y a propósito del que estalló hace unos días atrás por los mismos seguimientos ilegales desde el Ejército, la magistrada Lombana fue señalada de reunirse con el hoy comandante del Ejército, general Eduardo Zapateiro, en enero de este año, justo cuando el oficial se alistaba para asumir el mando de la institución.

Fue por eso que El Tiempo la buscó para confirmar este encuentro, y “si bien se abstuvo de entregar detalles, Lombana admitió la reunión con el general Zapateiro”, afirma el periódico.

Al respecto, el medio consultó a un conocedor del tema que dijo que este tipo de reuniones se hacen entre cabezas de entidades, y que la magistrada no es una de ellas.

“El señor general Zapateiro se tuvo que reunir con el presidente de la Corte o en su defecto con el de la Sala de Instrucción. Acá se podría alegar extralimitación de funciones o incluso abuso de autoridad“, señaló.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Sigue leyendo