Rueda otra cabeza en el Pacto Histórico; petrismo pierde tercera curul, ahora en el Senado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Sección Quinta del Consejo de Estado concluyó que será sancionado por apoyar candidatos de la Colombia Humana, siendo del Mais.
El Consejo de Estado anuló la elección del senador del Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais), César Augusto Pachón, elegido para el periodo 2022-2026, al concluir que incurrió en doble militancia. El alto tribunal concluyó que este hombre apoyó al entonces candidato a la Cámara de Representantes por Boyacá de la colectividad Colombia Humana Pedro José Suárez Vacca, pese a que el Mais contaba con un aspirante propio para ese departamento.
En su decisión, el Consejo de Estado explica que si bien ambas colectividades políticas hacían parte de la misma coalición denominada Pacto Histórico, no podía pasarse por alto que, para el caso particular de la Cámara de Representantes por Boyacá, se había conformado una lista abierta, de tal manera que el elector tenía la posibilidad de elegir entre los seis candidatos que conformaban esa lista y que pertenecían a partidos de origen diferentes.
(Vea también: “Fuego amigo”: la hipótesis de César Pachón sobre la suspensión de su curul)
“En este sentido, el demandado no podía pasar por alto que la colectividad a la que pertenecía el partido Mais tenía un candidato propio, quien competía no solo con sus compañeros de coalición, sino con todos los que aspiraban a ser elegidos como representante a la Cámara por Boyacá, por consiguiente, existía un deber de fidelidad con el Mais de manera que le asistía la obligación de respetar la prohibición de doble militancia en la modalidad de apoyo”, explica en su decisión el Consejo de Estado.
Es de recordar que la curul contra Pachón estaba suspendida mientras se resolvía de fondo del caso. En su momento, el exsenador se defendió argumentando que la suspensión no es por otra cosa que haber impulsado al Pacto Histórico en “el contexto de una coalición entre varios partidos, con el objetivo común de lograr un cambio para Colombia”.
(Lea también: Los riesgos de la doble militancia para las curules del Pacto Histórico)
Para el congresista, un abanderado del movimiento campesino, “es importante aclarar que esta suspensión provisional no se debe a ningún acto de corrupción, robo o traición a las banderas del Pacto Histórico”, sino a la demanda que presentaron en su contra desde la propia coalición.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo