Se les acabó el negocio: cerraron almacenes que vendían autopartes robadas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLos bienes expropiados fueron avaluados en más de 14.500 millones de pesos y quedaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
La Fiscalía General de la Nación ocupó un total de 16 inmuebles, cuatro de ellos correspondientes a establecimientos de comercio, que habrían sido destinados al almacenamiento y comercialización de autopartes hurtadas. Las propiedades están ubicadas en las localidades de Los Mártires, Kennedy, Antonio Nariño, Barrios Unidos y Suba, en la capital del país.
De acuerdo con las labores investigativas de la Policía Judicial, constantemente llegaban a los predios personas a vender repuestos y accesorios para carros y motocicletas, sin el soporte o la documentación que acreditara la legalidad de su origen.
(Lea también: En menos de 10 minutos, ladrones desvalijan carros en Bogotá; a uno se le llevaron el capó)
Según indica la Fiscalía, en estos lugares también se alteraban los números de serie de motores y chasises de vehículos de alta gama, reportados como robados y, en varias oportunidades, fueron encontrados automotores desarmados y con sus partes remarcadas y listas para ser vendidas en el mercado ilegal.
Las propiedades, avaluadas de manera preliminar en más de 14.500 millones de pesos, fueron afectadas con medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión. Los bienes encontrados quedaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para ser administrados.
(Vea también: A familia en Bogotá le robaron el carro en centro comercial mientras celebraban cumpleaños)
“Los inmuebles serán relacionados con estructuras delincuenciales dedicadas a la venta de autopartes de vehículos y motocicletas hurtadas, un trabajo importante que se viene desarrollando con el fin de enfrentar este fenómeno criminal”, indicó el coronel Herbert Benavidez, Comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Además, Benavidez aseguró en el transcurso del año ya van cuatro operaciones con fines de extinción de domino y se han recuperado 247 vehículos y 335 motos que fueron hurtadas durante 2023, en el marco de los trabajos realizados por la entidad para acabar con este tipo de estructuras criminales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo