Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Desde este jueves 16 de diciembre empiezan a aplicar esta medida en la zona de parqueo de la Terminal de Transportes de Bogotá. Motos y carros pagan diferente.
La Secretaría de Movilidad tomó esta decisión como la tercera medida dentro de las nuevas zonas de parqueo que empezaron a funcionar en Bogotá desde noviembre y que muchos están utilizando en su día a día.
Luego de la etapa de cobro sin inmovilización, desde este jueves comenzarán a poner los cepos a los carros que sobrepasen el tiempo de permanencia en la zona de parqueo de la Terminal de Transportes de Bogotá, un punto al que llegan muchos vehículos a diario ya sean de transporte público o particular.
Hasta el momento, desde la Alcaldía de Bogotá no han anunciado si esta medida se extenderá a otras zonas de parqueo que se habilitaron en la capital.
Son dos los casos en los que le podrán poner este artefacto que inmoviliza los vehículos.
Además de eso, el conductor deberá pagar la fracción correspondiente por el tiempo que estuvo estacionado.
Tenga en cuenta que las zonas de parqueo solo se pagan en los siguientes horarios:
En el resto de horarios no hay que pagar para estacionar los vehículos en las zonas del parqueo.
Los encargados de poner estos elementos que bloquean las llantas son los agentes de tránsito, en especial los que ahora andan vestidos de azul y están al tanto de lo que pasa en estas zonas de parqueo en Bogotá.
Ellos son quienes están al tanto de los vehículos que se pasan del tiempo que han ‘alquilado’ por ese lugar de parqueo y son quienes podrán quitar los cepos.
En caso de que le pongan un cepo, el agente designado deberá dejar la siguiente información: canales de atención dispuestos por la Secretaría Distrital de Movilidad para el levantamiento del cepo, la hora de instalación del cepo y el código de la infracción.
En caso de que el conductor llegue cuando el funcionario esté cerca del vehículo se le impondrá el comparendo y luego le desbloquearán el vehículo para que sea retirado de inmediato de la zona de parqueo.
Para que no sea multado, la mejor alternativa es pagar por un lugar en la zona de parqueo. Hay dos alternativas: la primera es pagarle a un facilitador que debe estar en el sector. La segunda es hacerlo a través de la app ‘Zona de Parqueo Pago’ en la que se pueden vincular las tarjetas de crédito, débito o pagos por PSE.
Los carros pagan 3.000 pesos por cada fracción de 30 minutos, con un tiempo de permanencia máximo de 2 horas. En caso de que supere las dos horas, la fracción de 30 minutos vale 4.600 pesos.
Las motos pagan 2.100 pesos por 30 minutos, si está dos horas como máximo. Si superan ese tiempo deben pagar 3.200 pesos por 30 minutos.
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo