Reabren sede de centro de salud en Medellín luego de inversión millonaria
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLuego de culminar las labores de mantenimiento dentro del espacio, Metrosalud prestará nuevamente sus servicios.
Luego de culminar las labores de mantenimiento dentro del espacio; que incluyeron el arreglo de techos, cubierta, muros, pisos, puertas y luminarias, entre otros espacios; Metrosalud reabrió las puertas del centro de salud Estadio, ubicado al occidente de Medellín.
La reapertura del centro médico beneficiará a más de 5.600 personas de la comuna de Laureles-Estadio luego de que allí se invirtieran cerca de $415 millones producto de las vigencias futuras aprobadas por el Concejo de Medellín.
(Vea también: Amenaza de paro de especialistas desnudó los líos financieros de Metrosalud)
“Este centro cuenta con instalaciones cómodas y renovadas para brindarles una atención a todos. Invitamos a toda la población y a los usuarios para que cuiden las instalaciones y se apropien de ellas”, indicó la gerente de Metrosalud, Valentina Sosa Carvajal.
Aparte del centro del Estadio, también se intervendrán 43 centros de salud, diez unidades hospitalarias y dos sedes administrativas de Metrosalud. Todas ellas bajo el plan de mejoramiento de la red hospitalaria ejecutado con vigencias futuras.
La Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), entidad encargada de la ejecución, reportó que actualmente hay labores en 13 centros de salud y en cinco unidades hospitalarias, además de la sede administrativa de Guayabal. En síntesis, las obras se dan en las comunas 5, 6, 7, 8, 10, 12, 13 y 15 y en los corregimientos San Cristóbal, Palmitas y Santa Elena. Los arreglos se dan luego de que en el mes de febrero se reabriera una sede tras incumplir normas sanitarias.
(Lea también: Sede de Metrosalud en Medellín reabrió luego de suspensión por incumplir normas sanitarias)
“Con Metrosalud, la Secretaría de Salud y los contratistas estamos adoptando planes de contingencia para que a medida que vamos terminando se abran otros frentes en otras sedes, con el fin de no colapsar los servicios de salud”, señaló la subgerente de Ejecución de Proyectos, Margarita Contreras.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo