Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
El instituto aseguró que la mujer extranjera murió por "un trauma craneoencefálico severo" luego de hacer todos los exámenes necesarios en la necropsia.
Los forenses señalaron que el estado del cuerpo incinerado había dificultado las labores, pero por fin lograron terminar los exámenes y determinaron que fue asesinada con un objeto contundente en su cabeza.
Medicina Legal agregó que la manera fue “violenta” y de “tipo homicidio”, información que enviará a la Fiscalía para que entregue la información a la familia.
Además, se entregarán los informes al ente acusador para que haga parte del proceso judicial contra Juan Guillermo Valderrama, principal sospechoso de su feminicidio.
El instituto forense detalló que al cuerpo de la mujer se le practicaron exámenes con médicos antropólogos, médicos, odontólogos, genetistas, expertos en balística y técnicos en rayos X.
En video, todos los detalles del caso de la desaparición y muerte de Ilse Amory Ojeda:
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Sigue leyendo