Nación
Denuncian a Iván Cepeda por "pertenecer a Foro de Sao Paulo"; Corte se pronunció por extraña petición
Dos casos en los que está relacionado el hoy senador tuvieron avances este lunes 19 de abril, justo cuando el político está cumpliendo 61 años de edad.
En el primer caso, al congresista lo habían acusado de discriminación contra los hombres al implementar un plan piloto para que el vagón delantero de los buses de Transmilenio fuerza exclusivo para uso de mujeres.
Esto sucedió cuando Petro fue alcalde de Bogotá (2012-2014) y la denuncia la estudió la Corte Suprema de Justicia, que resolvió archivarla en las últimas horas.
Los magistrados determinaron que el acto no configuraba ningún delito y que por el contrario se trató de una “simple acción afirmativa o mecanismo de discriminación positiva a favor de las mujeres”, dice el fallo.
(Lea también: Petro y Tomás Uribe cumplen años el mismo día, y los pasan al centro… de atención en redes)
El alto tribunal consideró que esta decisión ayudó a protegerlas de abusos contra su integridad física y psicológica al usar el transporte público, pues para ese momento varias mujeres habían sido víctimas de acosos en los articulados del sistema.
Además, añadió la Corte Suprema, la medida no era obligatoria sino “estrictamente discrecional encaminada a prevenir conductas” que se estaban volvieron frecuentes, puntualizó la decisión.
De manera simultánea se conoció la petición que hizo el senador en relación a las chuzadas de las que fue víctima por parte del liquidado Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).
Sus abogados apelaron una sentencia en la que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca condenó al Estado a repararlo con alrededor de 500 millones de pesos por las interceptaciones ilegales contra él y varios miembros de su familia.
Según el documento, los montos fijados para la reparación de sus familiares no se ajustan a los daños y por eso pide triplicarla. En ese sentido, se pasarían de 760 salarios mínimos a 2.700, lo que representaría una cifra que asciende a los 2.400 millones de pesos, divulgó W Radio.
En ese sentido, estos serían los cambios:
| DEMANDANTE | PARENTESCO | INDEMNIZACIÓN FIJADA | INDEMNIZACIÓN QUE PIDE |
| Gustavo Petro | Víctima directa | 100 SMLMV | 300 SMLMV |
| Verónica Alcocer | Esposa | 80 SMLMV | 300 SMLMV |
| Andrea Petro | Hija | 80 SMLMV | 300 SMLMV |
| Andrés Petro | Hijo | 80 SMLMV | 300 SMLMV |
| Antonella Petro | Hija | Ninguna | 300 SMLMV |
| Sofía Petro | Hija | Ninguna | 300 SMLMV |
| Adriana Petro | Hermana | 50 SMLMV | 300 SMLMV |
| Juan Petro | Hermano | 50 SMLMV | 300 SMLMV |
| Clara Urrego | Madre | 80 SMLMV | 150 SMLMV |
| Gustavo Petro Sierra | Padre | 80 SMLMV | 150 SMLMV |
La defensa de Petro justifica su pedido en que “sus padres y hermanos se vieron obligados a vivir fuera del país” y abandonar sus actividades; además, fueron víctimas de amenazas.
Mientras que su esposa e hijos “han estado obligados a vivir encerrados en su casa, su vida social ha sido casi nula y con muchas dificultades y limitaciones para compartir en su ambiente; debido a las constantes amenazas, desprestigio y presiones a las que se han visto sometidos”.
La Fiduprevisora, que hoy por hoy administra el patrimonio que quedó del DAS, le correspondería pagar el 45% de esa condena, detalló la emisora.
Denuncian a Iván Cepeda por "pertenecer a Foro de Sao Paulo"; Corte se pronunció por extraña petición
"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno
Policía revela quién habría sido el autor (intelectual) del magnicidio contra Miguel Uribe
Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota
EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones
Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá
Sigue leyendo