Aparece primera foto de Andrés Calle, investigado por caso UNGRD, después de su captura

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-05-09 14:46:13

El expresidente de la Cámara de Representantes arribó a la cárcel La Picota, donde también fue recluido el expresidente del Senado Iván Name.

El expresidente de la Cámara de Representantes Andrés Calle fue detenido junto a Iván Name, expresidente del Senado, por presuntas vinculaciones en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Ambos fueron trasladados al centro penitenciario La Picota en Bogotá.

Hace algunos minutos se conoció la foto de la reseña de Calle como registro dentro de la cárcel. En esta se le puede observar utilizando una sudadera. Desde su detención, hace dos días, no se tenía evidencia de su captura.

(Vea también: Petro preocupa con extraño mensaje, al reaccionar a orden de captura de Iván Name)

La Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de ambos exfuncionarios por su presunta participación en el escándalo de corrupción que involucró también a Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirector y exsubdirector de la entidad estatal encargada coordinar y dirigir la gestión del riesgo de desastres en el país.

Ambos congresistas serán investigados por cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros. Calle, aparentemente, habría recibido sobornos por más de 1.000 millones de pesos para aprobar las reformas sociales del presidente Gustavo Petro.

(Lea también: Ordenan captura de congresistas Iván Name y Andrés Calle por caso de la UNGRD)

De igual manera, se habría asegurado que Name recibió más de 3.000 millones de pesos de parte de Pinilla y estos dineros eran, al parecer, provenientes de contratos irregulares de la UNGRD por la adquisición de carrotanques destinados a suministrar agua en La Guajira y que nunca llegaron.

Los testimonios de los funcionarios Olmedo López, Sneyder Pinilla y Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las regiones, han sido claves en la investigación, revelando una red de corrupción que incluye a otros altos funcionarios y asesores del gobierno.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado

Bogotá

Hallaron cuerpo de un hombre en el caño frente al centro comercial Titán Plaza, en Bogotá

Medellín

Mujer fue asesinada al recibir varios disparos dentro de su carro; tenía cita con sicario

Mundo

¿Qué pasó en el Vaticano? Vuelo de gaviotas en fumata blanca provoca místicas versiones

Nación

“Personas cercanas”: frío dato en investigación de estudiante desaparecida en Cartagena

Nación

"Muy delicado": mamá de Tatiana Hernández habló de acusaciones contra el novio de la joven

Entretenimiento

¿Ya no se podrá cantar a Darío Gómez en entierros? Disquera aclara polémica prohibición

Nación

"Recibirlo como merece": presos le dejaron amenaza a pastor que habría abusado de hijastra

Sigue leyendo