Nombran jueza para definir futuro del caso contra Uribe: fue la que condenó a Jhonier Leal
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa defensa del expresidente interpuso un recurso contra la jueza 44, encargada del proceso, argumentando que priorizaba la celeridad del sobre las garantías.
La jueza 55 penal de Bogotá será la encargada de estudiar y resolver la recusación presentada contra su colega (la jueza 44), que lleva el juicio en contra del expresidente Álvaro Uribe.
Ella deberá resolver por reparto ese recurso, luego de que la Corte Suprema de Justicia ordenó suspender el juicio en contra del expresidente hasta tanto no sea resulta la recusación.
Todo tiene su génesis en una tutela presentada por la defensa de Uribe, que surgió después de que la juez 44 rechazara de plano una recusación interpuesta contra la juez Sandra Heredia, el pasado 10 de febrero.
(Vea también: Juan Monsalve, testigo en caso Uribe, habría sido atacado por funcionarios del Inpec)
En su recurso, la defensa argumentaba que la juez había actuado de forma parcializada, descalificando constantemente a la defensa, priorizando la celeridad sobre las garantías del acusado y negando pruebas relevantes de descargo.
Tras la negativa, fue presentado un nuevo recurso que fue negado por el Tribunal Superior de Bogotá. Concretamente, el Tribunal subrayó que la recusación presentada por la defensa contra la juez no cumplía con los requisitos legales establecidos, señalando que la actuación de la juez Heredia no constituyó una violación al debido proceso ni a los derechos fundamentales del acusado.
Por eso, el recurso llegó hasta la Corte, quien concluyó lo contrario y por eso ordenó resolver en las próximas 48 horas la recusación presentada.
(Lea también: Admiten tutela por difusión de videos explícitos en el juicio a Álvaro Uribe)
En el juicio ya declararon el senador Iván Cepeda, el condenado Juan Guillermo Monsalve y su exesposa, Deyanira Gómez. Además del abogado Héctor Romero, señalado de ser el responsable de meter el reloj espía a la cárcel para entregarlo a Monsalve y que sirvió para grabar las supuestas presiones a favor de Uribe, entre otros.
Pulzo complementa
La jueza que fue agregada al caso fue la encargada de condenar a Jhonier Leal por el caso del asesinato del estilista Mauricio Leal. Por su decisión, Leal pasará 54 años en prisión por ser el responsable del crimen de su hermano y su mamá.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo