Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de Cartagena, icónico lugar vacacional que espera completar los 800.000 vacunados próximamente para alcanzar el umbral del 80 % de inmunizados.
El Departamento Administrativo Distrital de Salud de Cartagena (Dadis) confirmó al diario local El Universal que para diciembre tiene planeado llegar a la inmunidad de rebaño. En la ciudad esperan tener a más del 80 % de su población vacunada en su totalidad para ese mes. Las cifras que han recogido las autoridades dan cuenta de que solo 351.379 personas se han puesto las dos dosis y para llegar a la inmunidad deben ser 838.470 los vacunados.
La ciudad cuenta actualmente con una población de 914.552 habitantes y busca acelerar su vacunación para recibir a las nuevas olas de turistas que acostumbran a llegar, de Colombia y desde el exterior, para pasar las festividades. Con ello, esperan consolidar su reactivación económica, ya que el turismo fue uno de los sectores más golpeados por la pandemia.
Ana Margarita Sánchez, coordinadora del Plan Nacional de Vacunación en Cartagena, dijo para el mismo medio que “la ciudad tiene un buen escenario frente al virus, pues ha registrado una baja tasa de contagios por COVID-19 y mortalidad con respecto a los periodos anteriores”.
El Dadis además detalló que de los inmunizados, sólo 168 personas con primeras dosis y 81 con esquemas completos murieron entre febrero y junio de este año. Dentro de las cifras, estas personas representan menos del 1 % de toda la población cartagenera.
(Vea también: Aliste su carnet de vacunación: primera ciudad del país lo exigirá en espacios masivos)
Un análisis de esa misma institución, presentado a el medio local, asegura que el 95 % de los contagiados entre el 16 de febrero y el 26 de junio fueron personas priorizadas pero no vacunadas, y solo 4,4 % contaba con una o dos dosis, pues fueron inmunizados en el tiempo donde solo estaban podían recibir el biológico las personas mayores de 45 años.
La inmunidad de rebaño, de acuerdo a un estudio del Banco de Bogotá, se daría dentro de unos 6 a 8 meses, aproximadamente 200 días y para acortar esa estimación, ‘La Heróica’ ha adelantado diferentes estrategias, denominadas como: ‘Vacunaton pa los barrios’, ‘Vacunación a habitantes de calle’ y ‘Los estudiantes de los colegios se vacunan’.
(Le puede interesar: Minsalud permitiría aforos de 100 % en estas ciudades, mostrando carné de vacunación)
El primero de octubre comenzó en la ciudad la inmunización con la tercera dosis o dosis de refuerzo para los adultos mayores de 70 años y luego de completar a este grupo comenzó la aplicación de los biológicos en diferentes barrios, casa por casa, para reducir las dificultades que tienen los ciudadanos para llegar a los puntos habilitados.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo