Libretas y un celular, lo único que han hallado en carro que cayó al Salto del Tequendama

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-09-23 08:36:10

Los organismos de socorro completan 3 días de búsqueda de la o las personas que ocupaban el vehículo que cayó al precipicio de más de 500 metros de profundidad.

Por tercer día consecutivo, los rescatistas de los Bomberos de San Antonio del Tequendama y de Soacha, la Defensa Civil y la Cruz Roja siguen buscando a la persona o las personas que habrían ido en el carro Chevrolet Aveo rojo, modelo 2012, de placas RMW-778, que cayó al Salto del Tequendama a la 1:30 de la madrugada del pasado miércoles.

Las difíciles condiciones del lugar, un cañón de unos 500 metros de profundidad cubierto permanentemente por una densa bruma que surge de la caída del río Bogotá y de la nubosidad habitual en esa parte del departamento de Cundinamarca, han impedido que los socorristas den con el paradero de las posibles víctimas del accidente. El carro sí fue encontrado hecho un amasijo de latas.

(Le interesa: “No tenía depresión, mañana cumplía 48”: familiar de conductor que murió en el Tequendama)

“La situación ha sido bastante compleja; tenemos ya tres días de estar trabajando en el sitio”, dijo el capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de los Bomberos de Cundinamarca, en Caracol Radio, y recordó que a la 1:30 de la mañana del miércoles recibieron el primer reporte de los testigos a los teléfonos de emergencia.

“De manera inmediata se inicia la activación de los cuerpos de bomberos del municipio de San Antonio del Tequendama y de Soacha, pues estos hechos ocurrieron en el límite de estos dos municipios, en el kilómetro 8 + 500 metros”, agregó Farfán en la frecuencia radial.

También explicó que están trabajando “bajo varias hipótesis y sobre información de testigos”, según las cuales, “una versión decía inicialmente que se trataba de dos ocupantes, en otras versiones se habla de una sola persona”.

“Se hace todo el proceso y, al llegar al sitio donde se encontraba el vehículo, una pared de más de 500 metros de profundidad de muy difícil acceso, solo se evidencia el vehículo con algunas pertenencias del ocupante, algunas libretas, un celular…”, agregó el oficial de bomberos en el mismo medio.

“Pero infortunadamente al momento no hemos encontrado ninguna víctima”, reconoció Farfán en la emisora. “Estamos haciendo un proceso de rastreo de cada una de las zonas teniendo en cuenta que ese es un cañón bien fuerte donde tenemos algunos arbustos, árboles, donde podría estar, de pronto, la apersona”.

Contó que el trabajo de los rescatistas es apoyado con el acompañamiento de equipo tecnológico como el dron, dispuesto con una cámara térmica, “pero infortunadamente al momento no se ha encontrado nada”, insistió.

Una certeza sobre la que trabajan es que no encontraron huellas de sangre en el vehículo, de lo cual se podría inferir que si el carro estaba ocupado por alguien, esa persona no llegó hasta el fondo del abismo dentro del automóvil.

Esa es “una situación que nos genera de alguna manera ciertas dudas, teniendo en cuenta que no se encontraron algunos elementos que nos puedan indicar que la persona haya estado allí adentro [del vehículo], como de sangre u otros elementos”, subrayó Farfán en Caracol Radio.

Sin embargo, no descarta que la persona haya podido salir despedida debido a la complejidad de esta caída. “Hemos tenido algunas experiencias donde hemos encontrado las víctimas en algunos arbustos o árboles”, dijo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo