Los tres departamentos con mayor número de accidentes en carretera este año
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Pilón | Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLa Agencia Nacional de Seguridad Vial informó que los sectores están en la vías del Valle del Cauca, Bolívar y Cesar.
Según informó El Tiempo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) tiene detectados los sectores críticos por siniestralidad y exceso de velocidad en las vías colombianas.
Son tres los departamentos donde debería extremar las medidas de precaución a la hora de viajar: Valle del Cauca, Bolívar y Cesar, pues son los que tienen más reportes de automotores que superan una velocidad de 80 km/h en diversos tramos de sus vías. Los casos en estas tres regiones abarcan más de la mitad (51,7 %) del total nacional, que corresponde a 7.091 reportes.
(Vea también: Lluvias afectan vías de uno de los destinos preferidos por los turistas en Semana Santa)
Además, los departamentos que tienen más reportes por encima de los 100 y 120 km/h son Valle del Cauca (543), Atlántico (522) y Bolívar (390). De hecho, estos tres son los únicos que registran casos con estas velocidades.
Ahora bien, si se tienen en cuenta únicamente los reportes de más de 120 km/h según el municipio, en el primer lugar figura Tubará, con 218 reportes, entre los tramos, estando de tercero el que va de Bosconia a Valledupar, correspondiente al sector tres de la Ruta del Sol.
En total, son 193 municipios de Colombia los que aparecen en la base de datos de reportes de exceso de velocidad, pues los tramos críticos hacen parte de su jurisdicción. De ellos, los que suman mayor número de reportes son Cartagena de Indias, en Bolívar (530); Tubará, en Atlántico (323); Valledupar, en Cesar (320) y Zarzal, en Valle del Cauca (306).
Cabe mencionar que los puntos críticos de siniestralidad vial se encuentran ubicados en tramos homogéneos; es decir, porciones de vía de máximo 10 kilómetros de longitud a las que se les ha asignado una velocidad límite constante al momento de planearse, según explica la ANSV e Invías.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo