“Tenemos medicina muy avanzada... por la violencia”: viraje de Corcho sobre la salud

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-04-26 09:35:04

La ministra de esa cartera lanzó la particular afirmación en medio de la polémica que rodea a la reforma que esta quiere impulsar en el país.

Carolina Corcho, que pocas veces aparece en medios dando entrevistas, se dejó ver este 25 de abril en un par de canales con un discurso menos agresivo que el pronunciado semanas atrás.

(Vea también: “Gozo de buena salud”: ministra Corcho destapó a qué EPS está afiliada en Colombia)

La funcionaria culpaba a médicos, EPS y demás actores del actual sistema de una supuesta crisis por la cual, según ella, es necesaria una reforma para estatizar la salud.

De hecho, el proyecto avanza a trancas y a mochas, ya que se quedó sin el apoyo de partidos tradicionales, como el Liberal, Conservador y de La U, colectividades a las que Corcho no les aceptó sus modificaciones al articulado.

Bajo este panorama, la ministra optó por dar la cara en medios bajándole el tono a sus palabras, aunque al parecer es un último recurso si se tiene en cuenta que las mayorías parlamentarias ya le dieron la espalda a su reforma.

Carolina Corcho reconoce que Colombia tiene medicina avanzada

Fue así como en medio de una entrevista zalamera la funcionaria mostró su cara más conciliadora en La tele letal’, donde le bajó de temperatura a las declaraciones que acostumbraba a dar.

En ese sentido, no tuvo otra opción que reconocer las bondades que en materia de salud hay en Colombia, pese a que el presidente Gustavo Petro no para de decir lo contrario con datos errados.

“Tenemos avance científicos, hay clínicas y hospitales magníficos en ciencia médica, trasplantes y procedimientos de alta complejidad. Tenemos un personal muy preparado”, apuntó Corcho en principio.

Y enfatizó: “La medicina en Colombia es una de las más avanzadas del mundo”.

Sin embargo, no todo fue color de rosa con lo que estaba diciendo, ya que sustentó su afirmación en una dolorosa situación, pues consideró que los avances se deben al conflicto armado del país.

“Desafortunadamente, por la vía de la violencia, en Medellín nos volvimos expertos en trasplantes; en la década de los 90, del narcotráfico, aprendimos a hacer trasplantes”, justificó.

Pero ahí no paró: “En Cali nos volvimos expertos en trauma, neurocirugía y referentes en el mundo por la propia realidad. Y somos excelentes psiquiatras en el sentido de consumo de sustancias psicoactivas, violencia, duelos”.

Y aunque no ofreció datos para sustentar su aseveración, esta no le fue refutada por los presentadores del programa: Martín de Francisco y Santiago Moure.

Fue por ello que la mujer tuvo vía libre para hablar y para ratificar que en Colombia hay “una medicina avanzada por la misma realidad del país”.

En video, las palabras de la ministra (minuto 25:22):

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Sigue leyendo