Bogotá
Identifican a hombre que fue asesinado cuando llegaba a consignar en un banco, en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El exnarcotraficante visitó la antigua finca en Salento, Quindío, donde posó para varias fotos en las ruinas de lo que fue su lujosa y amada propiedad.
Después de pasar 38 años fuera del país, Carlos Lehder (uno de los creadores del cartel de Medellín) regresó a la que fue una de sus propiedades más emblemáticas en Colombia: la Posada Alemana, ubicada en Salento, Quindío. El exnarcotraficante visitó este sitio durante el pasado fin de semana, recorriendo el lugar que en los años 80 fue símbolo de su poder y riqueza.
(Vea también: “¡Viva Colombia!”: así reaccionó Carlos Lehder tras quedar libre por orden de un juez)
Aunque actualmente el predio pertenece al departamento del Quindío, Lehder traspasó el cerramiento y caminó entre las ruinas del que fuera uno de sus imperios, en el que varias veces posó demostrando su poderío. En redes sociales han circulado imágenes en las que se le ve sonriente entre los restos de las cabañas de estilo suizo y las jaulas donde antes tenía animales exóticos en cautiverio.
La estructura, abandonada desde hace décadas, ha sufrido los embates del tiempo y del saqueo. El Tiempo relató que de los antiguos espacios solo quedan vestigios de la discoteca, el restaurante Bávaro y las viviendas, espacios que sin embargo se ven bastante maltrechas.
La estatua de John Lennon, elaborada por el artista Rodrigo Arenas Betancur y valorada en su época en cerca de 400 millones de pesos, también desapareció del lugar hace un tiempo. Lehder, según cuenta en su libro ‘Vida y muerte del cartel de Medellín’, insinuó que conoce su paradero, aunque no entregó esa información.
En su momento, luego de la captura y extradición de Lehder, el bien fue incautado y quedó bajo custodia de la Sociedad de Activos Especiales (SAE). El medio citado explicó que en marzo de 2020 fue entregado oficialmente al departamento del Quindío para desarrollar un proyecto turístico. Su hija, Mónica Lehder, participó en ese acto simbólico y expresó su deseo de transformar el legado de su familia en algo positivo.
Desde su regreso a Colombia, Lehder ha sido visto en distintos puntos del Quindío, en los que ha visitado varios cafés en Armenia y restaurantes del norte de la ciudad. A sus 75 años, el excapo ha dicho que permanecerá unos meses más en la región antes de volver a Alemania, país que lo recibió después de su liberación.
En un diálogo con Noticias Caracol, el excapo señaló que “una vez extraditado, el Gobierno, con toda la razón, confiscó absolutamente todas las propiedades” que tenía a su nombre. También expresó que a su familia le confiscaron “todas sus propiedades, que eran pequeñas, y quedó prácticamente en la calle”.
Ledher reveló la cifra de cuánto dinero tiene hoy en día en su poder, luego de pasar más de 30 años en prisión y solamente lleva alrededor de 5 años en libertad, estando radicado en Alemania. Él mismo señaló que, en la actualidad tiene solamente “1.000 euros (aproximadamente 4’580.000 pesos colombianos a cambio de hoy)” en sus cuentas personales y que esa cifra monetaria la recibe única y exclusivamente por la venta de los libros que escribe.
Identifican a hombre que fue asesinado cuando llegaba a consignar en un banco, en Bogotá
Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”
Llegaron al país los primeros colombianos autodeportados que aceptaron el pago de Trump
Susto en evento de Gustavo Petro en Barranquilla: reportan varias personas descompensadas
Así es el nuevo aeropuerto de Sudamérica que le compite a El Dorado; tiene 935 hectáreas
Murió poderoso empresario colombiano a los 82 años; estuvo hospitalizado por grave caída
Dan primera hipótesis por el asesinato de Valeria Márquez: lo vinculan con otra muerte
Un negocio grande llega a Colombia y tendrá su primer impacto en Cali: moverá mucho dinero
Sigue leyendo