Mindefensa, citado a control político por masacres, no descarta ser candidato presidencial

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Carlos Holmes Trujillo es una de las opciones que contempla el Centro Democrático para que represente su partido e ideales en las elecciones del año 2022.

El pasado fin de semana, por medio de un comunicado, el partido Cambio Radical anunció que citará a un debate de control político al jefe de la cartera de Defensa para que presente las acciones del Gobierno ante el alarmante aumento de masacres en las últimas semanas en todo el país.

En el texto, el partido precisó que invitarán el defensor del Pueblo, Carlos Negret; el procurador general, Fernando Carrillo; y delegados de derechos humanos.

¿Por qué el Gobierno llama 'homicidios colectivos' a las masacres?

Además, la bancada le pidió una reunión al presidente, Iván Duque, para que también “explique las medidas que ha tomado en materia de orden público a raíz de los recientes hechos de violencia”, pues consideran que por la atención de la pandemia no se debe olvidar la seguridad de la población y piden que “el Acuerdo de Paz no se convierta en una oportunidad perdida”.

“El país se desangra. Masacres y hechos de violencia suceden a diario por todo el territorio nacional. Vidas de niños, jóvenes, mujeres y hombres se han perdido de formamacabra, enviando un mensaje de desafío a la institucionalidad y de desprecio a la condición humana. Su propósito, apoderarse de los territorios infundiendo terror a la población civil. ¿Lo están logrando?”, añade el comunicado del partido.

Mientras desde el Congreso le hacían preguntas como esa, el ministro de Defensa dio una entrevista a La FM, en la que afirmó que para él es evidente que detrás de las masacres “está el narcotráfico” porque en las zonas donde hay cultivos ilícitos hay “una lucha de los grupos criminales para apoderarse de las rutas, de los laboratorios, e insumos, y eso produce el aumento de la violencia”.

No paran las masacres en el país: otros 3 jóvenes fueron asesinados, esta vez en Antioquia

Sin embargo, también tuvo tiempo para hablar de su eventual candidatura presidencial para cuando termine el periodo de Duque, pues en la emisora le preguntaron si ha pensado dejar su cargo:

“Si llegase a tomar esa decisión, naturalmente, tendría que hacerlo dentro de los términos legales previstos, pero mi prioridad es avanzar con estos temas que son fundamentales para el país”.

Si Trujillo quiere avanzar en ese camino, deberá dejar la cartera en el transcurso de los próximos 8 meses para no inhabilitarse de cara a los comicios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo