Por extorsión de $ 6 mil millones, envían a la cárcel a socio de operador del SITP

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Se trata de José Luis Poveda Velásquez, que habría exigido el dinero a cambio de no denunciar supuestas irregularidades en el sistema.

Poveda Velásquez, gerente y representante legal de Sotransplus S.A.S. y accionista minoritario del concesionario Suma, le pedía el dinero a los directivos de esa empresa operadora del SITP en el sur de Bogotá y Soacha.

En las últimas horas, fue requerido por el CTI de la Fiscalía y el Gaula de Cundinamarca, cuando ingresaba un carro al garaje de su casa, ubicada en el sector de Las Ferias (occidente de Bogotá). Sin embargo, el acusado, de 51 años, no habría atendió el llamado de las autoridades.

“Aceleró el carro, arrolló a uno de los investigadores y escapó. A pocas cuadras del lugar fue ubicado en el CAI del sector y aseguró que huyó porque creía que iba a ser víctima de un delito”, mencionó la Fiscalía en un comunicado.

Tras la detención fue enviado a la URI del municipio de Soacha y presentado ante un juez. En la audiencia, el ente acusador señaló:

“El propietario de algunos buses del sistema y socio minoritario de Suma, al parecer, increpó a los directivos de la empresa al término de una reunión y presuntamente los amenazó con divulgar supuestas anomalías en el manejo de los recursos y contratos relacionados con el abastecimiento de combustible para los vehículos”.

El artículo continúa abajo

Las víctimas, según la Fiscalía, habrían pagado 100 millones de pesos en dos cheques de 50 millones de pesos, con el fin de demostrar la extorsión y así tener pruebas para soportar la denuncia formal.

Los investigadores judiciales, a través de interceptación de llamadas telefónicas, constataron las intimidaciones de Poveda Velásquez. Además, conocieron que “los 6 mil millones de pesos que habría exigido inicialmente fueron negociados y, al parecer, se fijó un pago final de 4 mil millones de pesos, que debería cumplirse en diferentes cuotas”, añadió la autoridad.

Finalmente, un juez decidió que el acusado debía continuar el proceso investigativo desde la cárcel La Modelo de Bogotá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Sigue leyendo