Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Eso fue lo que confirmó el fiscal general, Francisco Barbosa, en rueda de prensa, luego de que los siete uniformados implicados en el abuso aceptaran cargos.
La diligencia judicial se llevó a cabo este jueves en el bunker de la Fiscalía en Pereira, y al mismo tiempo el fiscal Barbosa, desde Cali, se pronunciaba al respecto para confirmar que los uniformados serán enviados a una prisión.
“Se les solicitó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, como presuntos responsables del delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado”, dijo el funcionario.
Asimismo, el fiscal Barbosa aclaró que seis de los soldados irán tras las rejas “en calidad de autor”, mientras que solo uno de ellos será procesado “como cómplice”.
A los soldados, que tienen entre 18 y 22 años de edad, se les solicitó medida de aseguramiento en una prisión “debido a la gravedad de los hechos, y a que estamos en presencia de una menor de edad, que, además, pertenece a la etnia Embera Katío”, detalló el fiscal.
Por el momento, la fiscal delegada para la seguridad ciudadana, Carmen Torres, dijo que la pena para estos soldados oscila entre los 16 y los 30 años de cárcel.
La funcionaria dio a conocer que la menor ya fue puesta a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), y que las autoridades competentes les están brindado apoyo a la niña y a sus familiares. De hecho, la secretaría de Desarrollo Social de Pereira ubicó a la niña y a su hermana en un hogar de paso.
“La niña no quiere tener a ningún uniformado cerca, y la tenemos con seguridad privada para garantizar sus derechos y las medidas de protección”, comentó la directora de esa entidad, Daniela Gil López, en Noticias Caracol.
Este es el pronunciamiento del fiscal Barbosa (desde el minuto 5:22):
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Sigue leyendo