Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
La emisora vio similitudes en frases como “cero tolerancia con actos ilegales y apoyo a investigaciones”, en temas de ‘falsos positivos’ y chuzadas de Ejército.
El cuestionamiento va dirigido específicamente a los dos hombres que el presidente Iván Duque ha puesto al frente de la cartera de Defensa: Carlos Holmes Trujillo y su antecesor, Guillermo Botero Nieto.
La razón: pues que cada vez que les han preguntado en medios de comunicación y en sectores sociales del país sobre “¿quién dio la orden?” de ejecutar el “oscuro caso de los ‘falsos positivos’” y de los perfilamientos que, según dice la frecuencia, se hicieron desde guarniciones militares, “los discursos parecen calcados”.
“Los ministros de Defensa han expresado casi las mismas palabras: ‘Cero tolerancia con actos ilegales y apoyo a las investigaciones”, señala la emisora.
Para sustentar su crítica, la frecuencia recuerda que desde la época de Botero y hasta el presente de Trujillo ambos se han mostrado comprometidos con “llegar hasta las últimas consecuencias”, cuando de investigar una denuncia o acción grave que compromete a la institución se trata.
También, afirma, cuando el escándalo ha sido mayor —como en el caso de las chuzadas a periodistas, magistrados y defensores de derechos humanos— los dos funcionarios expresaron, públicamente, que su intención era la de conseguir que todo el país “conozca la verdad” de esos actos, y que hasta ofrecieron su “colaboración con los órganos de control” para castigar a los responsables.
“La política del presidente Duque es cero tolerancia contra cualquier acto presuntamente contrario a la ley o a los reglamentos […] y dicho lo anterior, tampoco le tiembla la mano para efectos de solicitar investigaciones y tomar medidas”, volvió a decir el ministro Trujillo durante el debate de control político, del pasado 13 de abril, en la Comisión Segunda del Senado, como respuesta a los cuestionamientos de varios senadores de oposición.
Un día después, el funcionario usó casi las mismas palabras para referirse al tema en entrevista con la periodista Vicky Dávila en Semana, medio que precisamente fue el que reveló el escándalo de las chuzadas.
“Lo que sí le garantizo es que el Gobierno va a contribuir con todo lo que se requiera de parte de las autoridades para que las investigaciones terminen rápidamente, porque aquí, Vicky, lo que importa es conocer la verdad”, dijo, en defensa del general en retiro Nicasio Martínez, excomandante del Ejército.
Otra persona "secuestrada" en su trabajo: hombre lleva 48 días encerrado en una bodega | |
Llamada por error de niño para un mercado resultó en llorada y millonaria ‘donatón’ |
En este punto, hay que reconocer que Trujillo uso las mismas expresiones en dos escenarios diferentes, y es válido, pero llama la atención que sea el argumento al que más apela en momentos de crisis.
11 meses atrás, ya el exministro Botero hablaba de “cero tolerancia” con uniformados que estuvieron involucrados en el asesinato del exguerrillero de las extintas Farc Dímar Torres, en Norte de Santander, en medio de un debate de control político en la Comisión Primera del Senado.
Si bien se han dado destituciones de uniformados e investigaciones en contra de los señalados autores materiales de estos hechos, Caracol Radio dice que pese a los compromisos reiterados que han mostrado los dos funcionarios, en los casi 21 meses que lleva el Gobierno Duque, la conclusión final es que “hoy no se sabe quién o quiénes dieron la orden de varias de las actuaciones”.
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Sigue leyendo