Agarraron a dueño de los pitbulls que mataron a niño de 4 años; se le iría bien hondo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl reconocido abogado Francisco Bernate se refirió a lo que le podría pasar al hombre en custodia. Es responsable por lo que sucedió.
La Policía Metropolitana de Bucaramanga, de la que varios delincuentes se han burlado recientemente, capturó al dueño de cuatro perros de raza pitbull que atacaron a un niño de 4 años de edad hasta causarle la muerte en el sector del Cable, en zona rural de la capital santandereana.
(Lea también: ¿No sabe cómo nombrar a su perro? Vea opciones originales para llamar a su mejor amigo)
Según las autoridades, este sujeto no solo se enfrentará a un comparendo, sino que además tendrá que responder ante la justicia por la muerte del menor.
Así lo confirmó el coronel Juan Andrés Guzmán, subcomandante de la Policía de Bucaramanga, quien detalló que al momento del ataque los caninos se encontraban sueltos y sin bozal. “El sujeto está en la estación y será presentado ante la Fiscalía General de la Nación para hacer los procesos que correspondan para determinar las responsabilidades a que haya lugar”, explicó.
Esta nueva tragedia prendió las alarmas de las autoridades, que reiteraron que por ley los propietarios de ejemplares de perros de razas consideradas potencialmente peligrosas, como los pitbull, tienen que cumplir una serie de obligaciones para su manejo o, en casos como el del menor, se verán obligados a responder penalmente por las consecuencias de las agresiones.
Así son las reglas para tenerlos
Francisco Bernate, presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, dialogó con este diario y detalló que la tenencia y registro de este tipo de mascotas consideradas potencialmente peligrosas en zonas rurales y urbanas está regulada por la Ley 746 de 2002.
De acuerdo con el experto, esta ley establece que los dueños de este tipo de perros, como los que causaron la muerte al niño, están en la obligación impedir que deambulen y deben hacer que utilicen correa y bozal en el espacio público. Además, deben portar su carné de vacunación al día, ponerles un microchip y registrarlos en un censo que se debe habilitar en cada municipio por la alcaldía.
Además, el propietario está obligado a adquirir una póliza de responsabilidad civil extracontractual, y quien se abstenga de adquirirlas, tendrá que acarrear con todos los gastos para indemnizar integralmente a los afectados por los perjuicios que ocasione el perro.
(Vea también: Expertos explican por qué los pitbulls no son perros asesinos; todo depende de sus dueños)
“El dueño de una mascota que puede agredir a otros animales o incluso a personas tiene que asumir todas las medidas de protección y cuidado para evitar que se puedan causar daños a terceros. En el evento que no tomen las medidas necesarias, él asume una responsabilidad a título de imprudencia ya sea de las lesiones que se causen o de una muerte”, explicó Bernate.
En esa línea, el abogado penalista aclaró que los casos de incumplimiento de las obligaciones que establece la Ley 746 de 2002, pueden tener implicaciones en el derecho penal en casos de agresión. “Si se trata de un ataque a seres humanos el dueño del perro que cometió la agresión, y que no cumplió con las obligaciones, tendrá que responder penalmente por lesiones culposas u homicidio culposo”, apuntó.
Esta situación llegó incluso hasta la Casa de Nariño, donde el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, propuso este jueves crear una campaña junto a la Policía Nacional y las autoridades locales para “educar y hacer cumplir las normas del Código de Policía” sobre tenencia de mascotas potencialmente peligrosas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo