Capturaron en Colombia a 14 personas requeridas en extradición por narcotráfico
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEntre los capturados está alias 'Musulmán', quien coordinaba el envío de cocaína a Estados Unidos y manejaba las finanzas del narco Juan Carlos Cuesta.
Seis operaciones policiales dejaron como resultado la captura de 21 personas, entre ellas 14 que son requeridas en extradición por delitos relacionados con el narcotráfico.
La operación de la captura fue desarrollada por la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL, en un trabajo articulado con la Oficina Federal de Investigación (FBI) de los Estados Unidos.
(Lea además: Mindefensa asegura que no conoce del presunto plan para atentar contra el fiscal)
Entre los capturados está alias ‘Musulmán’ quien, según las autoridades, coordinaba el envío de cocaína a Estados Unidos y manejaba las finanzas del narcotraficante Juan Carlos Cuesta, alias ‘Gordo rufla’, quien fue extraditado a Estados Unidos en marzo de 2023. Este hombre además tenía una estrecha relación con el cabecilla del ‘Clan del Golfo’ Jobanis de Jesús Ávila alias ‘Chiquito malo’, y con el Cartel Jalisco Nueva Generación.
Otra de las personas capturadas es Yesid Ávila alias ‘Pescador’, señalado por las autoridades de liderar una estructura criminal dedicada al tráfico de estupefacientes desde Colombia a Estados Unidos con injerencia en el departamento de Bolívar. La investigación revela que tenía la capacidad de enviar hasta 50 kilos de cocaína cada mes.
(Lea: Recapturan a jefe del Clan del Golfo que habría asesinado a líder social)
Las autoridades también reportaron la captura en Garzón (Huila) de Lina Ceballes por ser la presunta encargada de coordinar el envío de cocaína a Estados Unidos a través de aviones particulares que cubren las rutas entre Colombia y Nueva York y de Abraham Rodríguez conocido como ‘Judas’ señalado de coordinar y conseguir la droga.
Mientras tanto en Cali y Buenaventura fueron capturadas cinco personas que integran una red narcotraficante y en varias ciudades del país fueron detenidos cuatro ciudadanos colombianos y un ecuatoriano, requeridos por los delitos de concierto para delinquir y tráfico de drogas ilícitas, por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia y Distrito Sur de Florida.
(Lea además: Capturan a la mano derecha de alias “Castor”, cabecilla de “Los Costeños”)
Por otro lado, en coordinación con las autoridades de República Dominicana, fue capturado Elyn Carpio, quien al parecer sería el cabecilla de una estructura criminal dedicada al tráfico trasnacional de sustancias estupefacientes desde los departamentos de Magdalena y La Guajira hacia ese país y luego a Estados Unidos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Nación
“No se ponga bravo”: Benedetti se burló de Néstor Morales (en vivo) por resultados de la consulta
Economía
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
Nación
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
Nación
Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?
Nación
Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico
Nación
¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV
Bogotá
Familia en Bogotá sufrió millonario robo por contestar una llamada; ¿nueva modalidad?
Sigue leyendo