Desarticulan banda de narcotraficantes que mandaba cocaína a Europa escondida en panela
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitio11 integrantes de 'La cordillera' fueron capturados en varios puntos de Colombia. Tienen requerimiento de detención en Estados Unidos.
Las autoridades lograron capturar a once presuntos miembros de la banda delincuencial de ‘La cordillera’. Los detenidos son señalados de traficar cocaína hacia Europa y de esconderla entre pacas de panela y caolín.
Los señalados narcos fueron capturados en diligencias hechas por la Fiscalía en Pereira y Dosquebradas (Risaralda), Cali, Medellín y Madrid (Cundinamarca). Una corte del Distrito de Texas (Estados Unidos) ya había notificado que los requería para que respondan en Norteamérica por delitos relacionados con el tráfico de drogas.
(Vea también: “¿Por qué los van a matar si tienen la opción de salvarlos?”: Rescatista mexicano sobre hipopótamos del Magdalena Medio)
Los capturados estarían al servicio de la banda ‘la Cordillera’, creada por el exparamilitar ‘Macaco’, quien salpicó al exfiscal Néstor Humberto Martínez en declaraciones a la JEP, y serían los responsables de enviar las sustancias ilícitas desde el puerto de Buenaventura.
“El requerimiento internacional precisa que esta organización ilegal estaría al servicio de la estructura criminal ‘La cordillera’. Asimismo, señala que obtenía el estupefaciente en el suroccidente del país y lo ocultaba entre alimentos, mercancía y contenedores que salían con destino a países de Europa y de Oriente Medio, como Emiratos Árabes Unidos”, detalló la Fiscalía en un comunicado.
(Lea también: El día que a la Selección Colombia la llevaron vendada a una cita con los narcos)
Entre los capturados, dijo la Fiscalía, también hay tres exmiembros de la Policía Nacional. Los aprehendidos tenían distintas labores dentro de la red y “garantizaban” el envío de la coca a los destinos internacionales.
- Reinaldo de Jesús Rivera, alias Rey, quien estaría involucrado en la financiación de las actividades relacionadas con la adquisición de la cocaína y su traslado. Se le atribuyen vínculos con estructuras del ELN.
- Mauricio Tamayo Aponte, alias Mao, presunto cabecilla.
- Débora Bibiana Agudelo Tabares, sería una de las personas de confianza de alias Mao.
- John Jawerd Moreno Betancourt, posible socio inversionista señalado de dirigir el proceso de camuflaje de los narcóticos.
- Jesús Aníbal Ruiz Henao, alias el Hombre del Libro, presunto contacto con las redes narcotraficantes de Europa.
- Adolfo Castro Grajales, alias Caballo, exintegrante de la Policía Nacional al que se le atribuyen operaciones contables y logísticas, y el manejo de alianzas en Europa.
- Didier Mauricio Aguilar Serna, alias Mono, sería uno de los encargados de ejecutar los procesos químicos para mezclar la cocaína en azúcar, panela y otros productos.
- Jony Garzón Pareja, alias Jota, exintegrante de la Policía Nacional que estaría involucrado en la salida de los estupefacientes a Europa, y habría participado en el reclutamiento de ‘correos humanos’.
- Óscar Antonio Polanía Marín, alias Polita, posible coordinador de los envíos.
- Eugenis Betancur Correa, alias Pri, exintegrante de la Policía Nacional al que se le atribuye el cobro de dinero por permitir el paso y salida de los alijos.
- Fernando López Rivera, representante de una empresa de operaciones logísticas que tendría alianzas en Europa. Sería uno de los responsables de obtener la cocaína, almacenarla y trasportarla luego del proceso de camuflaje.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Bogotá
"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá
Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Sigue leyendo