Capturaron a tres traficantes de migrantes en viaje hacia Urabá; por poco pasan a Panamá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Un bus que movilizaba por Dabeiba fue detenido este lunes por la Policía, dentro encontraron extranjeros irregulares, junto contres traficantes.

Un bus que movilizaba por el sector Puente Blanco, kilómetro 107+300, en el municipio de Dabeiba, fue detenido este lunes por la Policía para realizar una inspección y lo que encontraron las autoridades fue un vehículo repleto de migrantes irregulares acompañados por tres traficantes.

(Vea también: Tres colombianas fueron liberadas en operativo contra red de trata: qué más incautaron)

Los tres hombres transportaban de manera irregular en un bus de turismo a 43 personas de diferentes nacionalidades, 40 haitianos, un camerunés y un brasileño; ninguno de ellos había acreditado su ingreso y tránsito por territorio colombiano.

El vehículo fue inmovilizado, los tres traficantes capturados y los ciudadanos extranjeros fueron presentados ante las autoridades migratorias con el fin de que reciban atención humanitaria y posteriormente entren en proceso de deportación a sus respectivos países.

El conductor del vehículo, un hombre de 53 años, tiene antecedentes penales, por lo que fue enviado a la cárcel, allí mismo en Dabeiba.

En lo que va de 2023, 14 personas han sido capturadas en flagrancia en Urabá por el delito de tráfico de migrantes y otro más obtuvo orden judicial por el mismo delito. Además, 10 vehículos fueron inmovilizados y 106 migrantes fueron presentados ante Migración Colombia.

(Lea también: Hallan a 103 niños abandonados en México; viajaban con desconocidos hacia EE. UU.)

Hace un mes, también en carreteras de Dabeiba, se accidentó un bus con 38 migrantes; 24 de nacionalidad china, 10 haitianos, 3 afganos y un guineano. Todos sus ocupantes tuvieron heridas de consideración y fueron trasladados a municipios de diversa complejidad en el Occidente antioqueño y en Apartadó.

La migración por la selva del Darién, entre Colombia y Panamá, creció un 85,6 % en 2022, en comparación con el año anterior, para llegar a la cifra histórica de 248.284. El nuevo drama que se vive en la zona es por cuenta por los ecuatorianos, quienes están abandonando su país en desbandada por la crisis de criminalidad que atraviesa el país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Sigue leyendo