“Aprender haciendo”: Así se capacitan los jurados electorales en Manizales para blindar la democracia

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Visitar sitio

Capacitación práctica en Manizales busca reducir errores y reforzar la transparencia electoral local.

La capacitación de los jurados electorales convocados en Manizales ha sido priorizada por la Registraduría, no solo como parte de la logística electoral, sino como un elemento clave para fortalecer la democracia local. De acuerdo con el reporte de LA PATRIA, las sesiones, que se desarrollan en instituciones educativas como el Liceo Isabel La Católica y la Normal Superior de Manizales, implementan la estrategia “Aprender haciendo”. Esta metodología se centra en ejercicios prácticos y manejo de materiales electorales reales, buscando que los participantes adquieran competencias concretas para su desempeño en las mesas de votación.

José Jair Castaño, quien ocupa el cargo de registrador especial de Manizales, detalla que la preparación de los jurados implica dotarlos de criterios claros, instrucciones precisas y acceso a documentos y formularios oficiales. Al familiarizarlos con las urnas, las tarjetas electorales y las actas de escrutinio, la Registraduría pretende minimizar los errores que pueden presentarse durante la jornada y garantizar tanto la transparencia como la confiabilidad del proceso electoral. Estas acciones responden no solo a una necesidad procedimental, sino también a una demanda ciudadana de integridad y eficiencia en la gestión del voto.

Desde un marco legal e histórico, la participación de ciudadanos como jurados tiene respaldo en la Ley 403 de 1997, que convierte este servicio en una obligación cívica. El propósito es que personas de distintos perfiles contribuyan a la vigilancia y legitimidad de las elecciones. Informes del DANE y reportajes de El Tiempo han documentado en lugares como Medellín y el Valle de Aburrá los problemas derivados del ausentismo de jurados —una situación que ha generado retrasos e incluso la anulación de mesas—, lo que resalta la importancia de asegurar la asistencia y capacitación en municipios como Manizales.

El aspecto metodológico reviste especial interés. Según investigaciones citadas por la Universidad Nacional y la Misión de Observación Electoral (MOE), la modalidad basada en la simulación práctica, implementada actualmente en Manizales, contribuye significativamente a reducir los fallos en la cumplimentación de actas y la tramitación de reclamaciones durante la jornada electoral. La MOE encontró que, en municipios donde se adoptó este sistema, el número de inconsistencias en las actas disminuyó, reflejando así el impacto positivo de una capacitación orientada a la experiencia concreta y no solo a la teoría.

Aunque la nota original no detalla los retos logísticos de la convocatoria, queda claro que la culminación exitosa de estos talleres y la participación activa de los jurados representan un eslabón imprescindible en la cadena de confianza electoral. En contextos de polarización y escrutinio público creciente, la correcta preparación de quienes vigilan el voto es un acto de responsabilidad ciudadana y una garantía para la democracia local y nacional.

¿Qué ocurre si un ciudadano designado como jurado de votación no asiste a la capacitación?
La asistencia a la capacitación es obligatoria. Según la Ley 403 de 1997, el incumplimiento de este deber puede conllevar sanciones, como multas económicas. La Registraduría insiste en la relevancia de la capacitación porque la ausencia de jurados capacitados afecta la agilidad y legalidad del proceso electoral. Además, la falta de preparación puede derivar en errores que complican el conteo de votos y la tramitación de reclamaciones, generando desconfianza sobre los resultados.

¿Cómo se seleccionan los ciudadanos que deben ser jurados electorales en Manizales?
La selección de jurados es una responsabilidad directa de la Registraduría. El proceso busca garantizar pluralidad y transparencia, por lo que se incluyen ciudadanos de diferentes sectores y perfiles laborales. Este mecanismo, consagrado por ley, tiene la finalidad de evitar sesgos y fortalecer la legitimidad de las elecciones. Una vez seleccionadas, las personas deben responder a la convocatoria y cumplir con la asistencia tanto a la capacitación como a la jornada de elecciones.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Manguera en la boca": sale a la luz oscura práctica en caso contra papá de Greeicy Rendón

Nación

"La desbarata a la fuerza": Petro reaccionó luego de que Quintero se retirara de consulta

Nación

Precandidato de Petro se retira de consulta y le echa culpa al Consejo Nacional Electoral

Novelas y TV

Quién es el nuevo eliminado de 'Masterchef'; ya quedó definido el 'top' 10 de la temporada

Mundo

Gobierno de Trump da nuevo golpe con retiro de visas a 50 políticos: esta sería la razón

Sigue leyendo