Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Carlos Holmes Trujillo aseguró que hay una campaña para descalificar al presidente Iván Duque por los 17 viajes que realizó durante lo corrido de su mandato.
Holmes Trujillo aseguró que todo se fundamenta en calumnias.
“Esas campañas solamente se enfrentan y así lo está haciendo el presidente con los hechos, que son los que reflejan la verdad, y con una acción cada vez más dinámica en desarrollo de una diplomacia amplia”.
Para el canciller, aunque se dice que Duque “viaja mucho”, estas salidas “son exactamente del mismo promedio que han tenido los presidentes en el pasado reciente de Colombia”.
Esta semana, diferentes sectores dentro y fuera de Colombia criticaron el viaje que el mandatario comenzó el pasado 16 de junio a Reino Unido, Francia y Suiza para presentar oportunidades de inversión en el país.
En el primer día del recorrido Duque fue recibido en el centro de estudios políticos Canning House por representantes de distintas organizaciones de la sociedad civil británica, irlandesa y colombiana que le gritaron “asesino”.
El motivo de la protesta fue rechazar la postura del gobernante sobre el acuerdo de paz que se firmó en 2016 y para exigir un “alto” al asesinato de líderes sociales, defensores de derechos humanos y excombatientes de las FARC en el país.
Las críticas contra Duque se agudizaron el pasado viernes luego de que en el caribeño municipio de Tierralta fuera asesinada María del Pilar Hurtado, a quien los medios señalan como líder social.
Hurtado fue tiroteada delante de su hijo de apenas nueve años y la escena, que fue captada en un vídeo, conmovió al país e indignó a voceros de los oposición que se preguntaron en redes sociales “¿en dónde está el presidente?”.
Los asesinatos de líderes sociales y exguerrilleros de las FARC dejan actualmente al descubierto un exterminio silencioso en Colombia que se ha cobrado la vida de al menos 700 personas en los últimos tres años y que, según expertos, ponen en peligro el acuerdo de paz.
La más dramática estadística la entregaron recientemente la ONG Instituto de Estudios sobre Paz y Desarrollo (Indepaz) y el movimiento político Marcha Patriótica, que en el informe “Todos los nombres, todos los rostros” aseguraron que 702 líderes sociales y 135 excombatientes de las FARC fueron asesinados desde 2016.
También, la Defensoría del Pueblo ha indicado que son 431 los casos registrados en ese periodo, mientras que para la ONG Somos Defensores el número asciende a 341 líderes y defensores de derechos humanos muertos, 25 de los cuales perdieron la vida solo en el primer trimestre de este año.
A pesar de ello, el propio Duque aseguró ayer en París que los viajes que ha llevado a cabo como presidente “han traído una utilidad en términos de movilización de inversión hacia el país”.
Desde que tomó posesión del cargo Duque ha realizado 17 viajes oficiales a Paraguay, Panamá, Estados Unidos, el Vaticano, Francia, México, Ecuador, Suiza, Chile, Perú, El Salvador y Argentina.
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo