Vuelve paro campesino, como el que fue pesadilla en otro gobierno, ahora por incumplimientos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioLa asociación más grande de trabajadores del agro colombiano anunció una movilización a nivel nacional el próximo 7 de julio. Reclaman manejo de tierras y más.
La Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia (Anuc) anunció una gran movilización nacional programada para iniciar el próximo 7 de julio, similar a la de maestros en Colombia. Esta decisión, según un comunicado del organismo, responde a lo que la organización describe como incumplimientos continuos por parte de las instituciones del Gobierno, especialmente en lo que respecta a la entrega de tierras y la implementación del Plan Integral de Reparación Colectiva.
(Le puede interesar: Convocan a nueva jornada de marchas contra Gustavo Petro: oposición ya tiene la fecha)
La Anuc, que representa a una amplia base de campesinos en diversas regiones del país, expresó en un comunicado su frustración ante la falta de avances en temas cruciales como la formalización de la propiedad, proyectos productivos, y el acceso a servicios básicos como salud y educación para sus afiliados.
A pesar de reconocer la voluntad política del presidente Gustavo Petro, la junta directiva de la ANUC critica las “posturas políticas restrictivas” dentro de las instituciones, que, según ellos, perjudican directamente al campesinado organizado. La asociación recordó movilizaciones anteriores, como las realizadas en enero de 2023 y agosto del mismo año, destacando que sus demandas aún no se han atendido de manera satisfactoria.
“Aunque reconocemos la voluntad del presidente Gustavo Petro, vemos con preocupación las posturas políticas restrictivas de gestión interna de las instituciones en contra del campesinado de la Anuc. Estamos exigiendo nuestros derechos, los cuales se encuentran refrendados por las movilizaciones y tomas pacíficas realizadas en el mes de enero de 2023, del 25 al 27, en el Ministerio del Interior, y los días 30 y 31 de agosto del mismo año, en la toma pacífica de las agencias ANT y ADR desarrollada en la ciudad de Bogotá, dice la comunicación.
“Lamentablemente, hoy la Anuc sigue siendo revictimizada por las entidades encargadas de cumplir el sistema nacional de reforma agraria y nuestro Plan Integral de Reparación Colectiva. Exigimos que se tomen medidas inmediatas para cumplir con los compromisos adquiridos y garantizar el acceso a los derechos que como pueblo campesino organizado tenemos en todo el territorio nacional”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Sigue leyendo