Camioneros pidieron disculpas por daños causados por el paro, pero justificaron lo hecho

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

Luego de llegar a un acuerdo con el Gobierno, los gremios de transportadores se excusaron por los problemas causados a la ciudadanía en medio de las protestas.

Los transportadores ofrecieron disculpas al pueblo colombiano por las afectaciones generadas durante el paro camionero. Tras largas negociaciones con el Gobierno, se logró un acuerdo que modifica el incremento del precio del ACPM, tema que fue el detonante de las protestas.

(En contexto: Se levanta paro de camioneros: Gobierno y transportadores firmaron acuerdo)

Inicialmente, el Gobierno había propuesto un aumento de $ 1.904 pesos por galón de diésel, lo que generó una fuerte reacción por parte de los camioneros, quienes consideraron que dicho aumento sería insostenible para su gremio. Ante esta situación, el sector transportador recurrió a un paro nacional, que afectó tanto el comercio como la movilidad en varias ciudades del país.

Sin embargo, tras intensas jornadas de diálogo, el Gobierno y los líderes del sector lograron consensuar una reducción en el incremento del ACPM. Según el nuevo acuerdo, el aumento será de $ 800 pesos por galón, aplicado en dos fases: la primera, de $ 400 pesos, entrará en vigor una vez se publique oficialmente la resolución, mientras que la segunda etapa, con otros $ 400 pesos, se implementará el primero de diciembre de 2024.

Disculpa de camioneros por daños del paro

Uno de los líderes transportadores, en una declaración pública, se disculpó por las consecuencias del paro: “Al pueblo colombiano decirles que nos disculpen, pero muchas veces nos toca recurrir a estas medidas para ser vistos en nuestros flagelos. Al Gobierno Nacional decirle que el diálogo es el camino, se puede lograr los objetivos y enseñarle al país que, así haya diferencias, estas se pueden zanjar”. El líder también enfatizó la importancia de que el Gobierno cumpla los compromisos adquiridos con los transportadores.

(Lea también: Bogotá vuelve a la normalidad: camioneros empiezan a mover mulas y se despejan vías)

Detalles del acuerdo con camioneros para levantar paro

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, detalló los términos del acuerdo, aclarando que el aumento del precio del diésel se aplicará en dos fases, en lugar del alza inicial de $ 1.904 pesos: “Ya no van 1.904, van $ 400 a partir del momento en que modifiquemos la resolución y un incremento el 1 de diciembre con otros $ 400”.

Además del ajuste en las tarifas, el Gobierno y los transportadores acordaron la creación de mesas de trabajo para abordar los problemas estructurales del sector. Entre los temas a discutir están el plan de reposición de vehículos, la modernización del SICE-TAC y la mejora de las condiciones laborales, de salud y pensiones para los conductores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo