Consejo de Estado la embarró con contrato de vacunas y exfuncionario de Santos lo viralizó

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-08-11 08:37:14

El error del Consejo de Estado, al publicar los contratos confidenciales, fue aprovechado por Camilo Enciso, ex secretario de Transparencia de Santos.

Una vez ese tribunal reconoció que había publicado por error los contratos confidenciales del Gobierno Nacional con las farmacéuticas, Enciso también pasó a ser señalado como un gran difusor de los documentos privados que podrían costarle a Colombia multas por parte de las farmacéuticas (incluso la cancelación de envíos de vacunas al país). 

Camilo Enciso, ex secretario de Transparencia de la Presidencia entre 2014 y 2017, aprovechó el error del Consejo para copiar el contenido y viralizar los contratos confidenciales entre las farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca con el Gobierno Nacional.

Enciso tomó los documentos publicados por error en la página del Consejo de Estado (que ya fueron borrados por ellos), los replicó en la página web de su instituto anticorrupción y además los compartió en su cuenta de Twitter (con más de 16.000 seguidores). A diferencia del tribunal, Enciso no mostró ninguna intención en borrar los contratos confidenciales y, en Blu Radio, se explayó acerca de por qué tomó esa decisión. 

“Lo que nosotros hicimos fue coger los contratos y publicar el detalle de los contratos, teniendo en cuenta que esos contratos estaban en manos de medios de comunicación que lo estaban publicando. La información de los contratos es de interés público y consideramos que es un derecho de la ciudadanía tener acceso a esa información pública”, argumentó el exfuncionario de Santos, en esa emisora. 

Al ser preguntado acerca de su posible responsabilidad en un escenario en el que las farmacéuticas decidan no dar más vacunas al país, por la violación de la confidencialidad de los contratos, Enciso se desentendió y dijo que eso sería un tema de las compañías. 

“La única responsabilidad de que no se le vendan vacunas el Estado colombiano sería de las farmacéuticas. Las causales del contrato nunca obligan a terceros. Los contratos y las confidencialidades son bilaterales”, agregó Enciso, en esa cadena radial.

En conversación con Caracol Radio, Enciso continuó con su defensa argumentando que medios de comunicación ya habían divulgado los contratos. Sin embargo, Blu Radio constató previamente que las notas publicadas por otros medios se difundieron minutos después de que los contratos estuvieran subidos en la cuenta de Twitter del exfuncionario de Santos

Abogados, líderes de opinión y senadores criticaron la forma de actuar de Enciso al divulgar contratos confidenciales de vacunas:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo