Nación
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La plenaria debatió en segundo debate el proyecto de ley que buscaba hacer de la 'fiesta brava' algo del pasado, pero que terminó perdiendo en la votación.
Durante varias semanas el representante a la Cámara Juan Carlos Losada había entregado a la corporación la propuesta que pretendía poner punto final a las corridas de toros en el territorio colombiano.
Pese a la fuerza que se le había imprimido a la iniciativa, este martes primero de noviembre la plenaria de la Cámara de Representantes citó la votación del proyecto que terminó hundiéndose luego de una elección reñida.
(Vea también: Tributaria entra en recta final: cómo quedaron finalmente los impuestos al petróleo y carbón)
Losada ya había celebrado que proyectos en los que había participado como la que prohibía plásticos de un solo uso y el que regulaba el cannabis para mayores de edad ya habían avanzado de manera firme para entrar en rigor en Colombia.
Sin embargo, el representante del Partido Liberal tuvo un duro revés en esta ocasión y su proyecto de prohibición de las corridas de toros se cayó en el segundo debate, pese a que contaba con el apoyo de las mayorías.
La decisión que, en principio, estaba bien encaminada y no parecía tener problemas en su trámite, a última hora perdió adeptos y terminó hundiéndose en una votación cerrada.
Noticia en desarrollo…
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Sigue leyendo