Feminicida de reconocida ingeniera en Cali podría quedar libre por dilatación en proceso

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Roger Rossbel Lenis, señalado feminicida de Sandra Zuluaga, sería liberado porque “se han perdido 154 días por diversas excusas de la parte defensora”.

El 19 de diciembre de 2022 fue reportada como desaparecida Sandra Zuluaga, una joven ingeniera agrónoma que salió de Cali para realizar una visita técnica a una hacienda en el municipio de Candelaria, departamento del Valle del Cauca. Transcurridas 24 horas, apareció muerta en un cañaduzal.

La exgobernadora del Valle del Cauca Clara Luz Roldán González, recordó el caso de Sandra y exigió que no quede impune. La exfuncionaria escribió: “fue asesinada el 19 de diciembre de 2022 cuando realizaba una visita técnica a una hacienda que administraba su victimario, hace ya casi dos años. ¿Por qué hoy todavía no hay una condena ejemplar para su victimario?”.

(Vea también: “La amaba mucho”: padrastro, acusado de matar y abusar a niña de 5 años, destapó todo)

Explicó que, pese a que la Fiscalía General de la Nación (FGN) reportó que fue capturado el 19 de octubre de 2023 Roger Rossbel Lenis, señalado responsable de haber cometido el feminicidio de Sandra Zuluaga, “desde entonces se han aplazado las audiencias preparatorias de juicio en cinco oportunidades, dilatando el proceso. Desde la primera citación hasta hoy, se han perdido 154 días por diversas excusas de la parte defensora para no asistir a las audiencias”.

(Vea también: Encontraron a mujer muerta dentro de un motel y su pareja sería el responsable)

Defensa del acusado pidió libertad por vencimiento de términos

Roldán González subrayó que “ya hubo un primer intento de solicitud de libertad por vencimiento de términos por la parte defensora, pero el juez Octavo Penal de Palmira, que lleva el proceso, afortunadamente negó estas pretensiones”.

Para el próximo 2 de diciembre fue citada, por sexta vez, la audiencia preparatoria del juicio contra el señalado feminicida de Sandra Zuluaga. La exgobernadora del Valle del Cauca recalcó que la Fiscalía General de la Nación “ya hizo su tarea y tiene pruebas irrefutables de que Roger Rossbel Lenis violó y asesinó a Sandra, pues encontraron rastros de su ADN en fluidos en el cuerpo de Sandra, además de otras pruebas que lo señalan como único responsable”.

(Vea también: Intento de feminicidio en Bogotá: mujer fue atacada con arma blanca en la cara y está grave)

Teme que haya impunidad en el caso de Sandra Zuluaga

Clara Luz Roldán cree que hay riesgo de impunidad porque “la ley obliga al juez a dejar en libertad a un capturado si se cumplen dos años desde su captura sin que se haya proferido una condena en su contra. El pasado 19 de octubre se cumplió el primer año de su captura y quedarán menos de 10 meses para que haya un fallo condenatorio”.

(Lea también: Ella era Carolina, la mujer que fue asesinada por su ex dentro de un bus en Medellín)

Sabe que el sistema judicial está congestionado, pero pide que la “justicia actúe”. Asimismo, teme que pase lo mismo con el caso de Luz Mery Tristán, cuyo señalado feminicida (Andrés Gustavo Ricci) lleva más de un año capturado, pero sin sentencia.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Sigue leyendo