El lamentable estado de la icónica calle en Cali que el Grupo Niche entona en una canción
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioParedes rayadas, se convirtió en baño público, insegura, "dificil para que los peatones la transiten", hoy ¿poco queda de que el paso por la Calle 5
Hoy día eso de “si por la Quinta vas la pasando, es mi Cali bella que vas atravesando”, que decía el Grupo Niche en su canción ‘Cali ají’, quedan solo unos metros que están limpios o “más o menos seguros”. De resto, hay tramos en la Calle 5 “extremadamente solitarios»” donde a la gente la atracan, y otros, se convirtieron en baños públicos y los llenaron de grafitis.
(Le puede interesar: Caen ‘Los Tachuelos’, banda que pinchaba carros y robaba viajeros vía Aeropuerto de Cali)
Una vía emblemática en la capital del Valle, ¿en el abandono?
Muchos negocios cerraron por la inseguridad, las bajas ventas, y con ello, disminuyó la actividad.
Por estos días, un pedazo de la vía se ve iluminada y con algo de “alegría” por los almacenes de venta de elementos navideños, que abrieron sus locales. “El resto del tiempo muy poco se mueve”, lamentan.
Inseguridad
En la Calle 5 de Cali, especialmente en el sector ubicado en el sentido hacia el sur, en los pequeños negocios ya no aguantan más los daños, hurtos y hasta que los hayan tomado de baño público.
Habitantes de calles, ladrones y no se sabe quiénes más, causan daños a diario. Los comerciantes y emprendedores denuncian, les roban contadores, piezas de sus rejas y hasta rejas, les dañan los vidrios y demás.
(Lea también: La zona en Bogotá donde se cometen los delitos más depravados y a ‘simple vista’)
Casi a diario se encuentran con daños, robos “y sin apoyo de las autoridades, por acá ni la Policía asoma”. A pesar de ser una vía principal, con alto flujo vehicular, no hay patrullas que valgan para prevenir los robos que ocurren especialmente en las noches y madrugadas.
No solo eso, caminar entre el puente de Comfenalco y el estadio Pascual Guerrero, es toda una odisea, porque ese tramo, es un baño publico.
Los malos olores y la materia fecal a lo largo de la vía, son un problema. Si bien antes del paro del 2021 ya está tenía signos de abandono y muchos negocios habían cerrado, muchos aseguran que esas protestas que derivaron en destrucción de almacenes, bancos y otros bienes, terminaron de complicar la situación.
Hoy, muchos de esos negocios quedaron en ruinas, no hay nada. El paso peatonal por esta calle en ese tramo, ha disminuido drasticamente los últimos años, sobre la vía no se puede parquear y las ventas también bajaron.
La Calle 5 para muchos, tiene tramos olvidados, sin intervención institucional, porque incluso, la parte entre el estadio y pasando Imbanaco, también registra espacios llenos de basura, locales vacíos, y tomados como baños.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo