Alarmante aumento de casos de dengue en Cali: hay hasta 480 por semana
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioLa Secretaria de Salud Pública, indicó que a principio de año se contabilizaban 98 casos semanales, hoy en día se hablan de 480. Hay un crecimiento enorme.
En los últimos meses se ha registrado un incremento importante de casos de Dengue en la ciudad. Desde el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud Pública Distrital, se indicó que hasta la semana 39 del año se ha registrado un total de 7664.
Teniendo en cuenta el mensaje del Ministerio de Salud que reza ‘hogares sin zancudo, familias sin dengue’, el asesor de la Secretaría de Salud Pública Distrital, Ignacio Alberto Concha Eastman, expresó que batallar contra este vector implica una acción intersectorial que ya se desarrolla desde el Gobierno caleño.
(Vea también: Menor falleció por dengue en Atlántico; cierran centro pediátrico por irregularidades)
El médico cirujano, egresado de la Universidad del Valle y con especialización en epidemiología de la Universidad de Londres, aseguró que la situación del dengue es una problemática cíclica, mucho más en una ciudad como Cali, considerada endémica y por estar situada en el trópico.
“De ahí que se hace necesario que la comunidad haga caso a las recomendaciones de los organismos de salud, para evitar la proliferación del Aedes aegypti, zancudo transmisor de la enfermedad”, matizó.
Dijo que desde mayo, la capital vallecaucana registra un crecimiento en el número de casos. “En este momento se contabilizaban unos 98 casos semanales y hoy día se habla de 480; lo que quiere decir que hay un crecimiento de casi cinco veces más”, añadió.
Recalcó que la participación de caleños y caleñas es fundamental, por cuanto el dengue lo podemos tener en las casas, los sitios de estudio y en el trabajo.
“Es sencillo decirle a la gente que para evitar que se cumpla el ciclo de vida del zancudo, se debe cambiar el agua de floreros cada dos días; eliminar toda acumulación innecesaria de agua; y poner bajo techo elementos que puedan contener agua como botellas, llantas y juguetes, entre otros”, detalló.
En cuanto a peceras, aclaró que no se necesita cambiar el agua porque está en movimiento, precisando que hay pececillos que se comen las larvas; aunque sí se requiere el cambio en los abrevaderos de perros y gatos.
(Vea también: Dengue en Colombia: hay alerta epidemiológica por el aumento de contagios)
Prevenir el dengue
Bajo la pregunta: ¿sabías que el zancudo transmisor del dengue crece y se reproduce en tu casa, sitio de labores o alrededor de esos lugares?, el Gobierno de Cali llama por diversos medios informativos a la prevención de la ciudadanía frente a esta enfermedad que puede afectar a cualquier persona.
Desde la Secretaría de Salud Pública Distrital se indica que el virus se propaga cuando el mosquito pica a individuos infectados con dengue y, luego, hace lo propio con personas sanas. Sin embargo, se precisó que no se transmite de persona a persona.
Uno de los aspectos a considerar es el lavado cada siete días de recipientes o tanques donde se almacena agua y luego taparlos; aplicar límpido, detergente o creolina en sifones; guardar bajo techo recipientes o elementos secos.
En cuanto a la fumigación, se dijo que solo elimina a zancudos adultos. Por lo tanto, si no se eliminan los criaderos o acumulaciones injustificadas de agua la aplicación de insecticidas no sirve.
Finalmente y con referencia a síntomas, es de gran importancia acudir al médico y nunca auto-medicarse si se tiene fiebre alta, dolor en cuerpo y cabeza, sarpullido o puntos rojos de sangre en la piel, dolor abdominal, vómito e inapetencia, sangrado o diarrea.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo