Calamidad pública por huracán Julia en Uribia, donde esperan este lunes a Gustavo Petro

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Según el alcalde de este municipio de La Guajira, los reportes señalan que hay unas 5.000 familias damnificadas por el paso del huracán.

Tras el paso del huracán Julia por el mar Caribe colombiano, los ojos de autoridades locales y nacionales estuvieron puestos sobre las acciones en el archipiélago de San Andrés y Providencia, pues fue la región en donde la depresión tropical alcanzó su máxima intensidad. Sin embargo, un día después del fin de la declaratoria oficial de la alerta por el paso de Julia, es La Guajira la región que más sufrió estragos en los últimos días.

De hecho, en horas de la tarde de este pasado domingo 9 de octubre, la Gobernación de La Guajira hizo una declaratoria de calamidad pública en al menos ocho municipios del departamento. Uno de ellos es el municipio de Uribia, donde, hasta el momento, se reportan 5.000 familias damnificadas.

(Le interesa: Casas que construyó Duque en Providencia no soportaron huracán Julia: se fueron al suelo)

En diálogos con Blu Radio y Cardenal Noticias, Bonifacio Henríquez, alcalde del municipio, sostuvo que esta parte de la Alta Guajira sigue incomunicada por los daños que dejó Julia y que, a través del Puesto de Mando Unificado (PMU) se habla sobre cómo llevar ayuda a los corregimientos. Sobre las 10 de la mañana de este lunes 10 de octubre, se espera que el presidente Gustavo Petro haga presencia en la zona, indicó.

La declaratoria de calamidad pública en Uribia se realizó por la “presencia de ondas tropicales, lluvias continuas, tormentas eléctricas, que ocasionan inundaciones, deslizamientos, inaccesibilidad por vías terciarias, desabastecimientos, de agua potable, combustible y alimentos, tanto en la zona rural como urbana”, explicó la Alcaldía del municipio a través de un comunicado.

El huracán Julia pasó en categoría de tormenta tropical por la Península de La Guajira, entre el jueves y viernes de la semana pasada. Después de su recorrido por la zona, informó la Defensoría del Pueblo, en el departamento de La Guajira se registraron daños materiales en al menos 528 viviendas, que dejaron al 80 % de las familias afectadas e incomunicadas en el municipio de Uribia. Y en Riohacha, según la misma entidad, este fenómeno natural afectó a más de 800 familias por la inundación de 25 barrios. “El paso de la tormenta Julia dejó al menos 4.000 damnificados”, informó la Defensoría.

En particular, la Gobernación indicó que se habían recibido reportes de desastres en los municipios de Uribia, Riohacha, Barrancas, Manaure, Fonseca, Hatonuevo, Maicao, Distracción y La Jagua del PilarEdinho Vides, coordinador local de Gestión de Riesgo, explicó a Radio Nacional que las ráfagas de viento y desbordamiento de arroyos afectaron especialmente a quienes habitan la zona más alta de La Guajira.

La declaratoria de calamidad pública a lo largo del departamento, entonces, tiene como objetivo priorizar la inversión de recursos en la reparación de viviendas, ayudas humanitarias y atención de damnificados. La primera entrega de ayuda humanitaria en el departamento se realizó este pasado domingo y constó de 695 mercados, 591 Kit de Aseo, 171 Kit de Cocina y 633 sabanas.

🌳 📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre el ambiente? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🐝🦜

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo