¿Hay 'mico' que beneficia a violadores como Uribe o Garavito en ley de cadena perpetua?

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Pese a que fue uno de los principales argumentos de la oposición para pedir el archivo de la iniciativa, los defensores aseguran que no cobijaría a algunos.

El texto aprobado en la plenaria del Senado entrará en vigencia desde el momento en que sea sancionado, es decir que no aplicaría a los delincuentes que ya han sido condenados por estos delitos.

El proyecto estipula que cumplidos 25 años en prisión los sentenciados tendrán la posibilidad de solicitar la revisión de la cadena perpetua. Los jueces entrarán a evaluar cada caso y podrán modificar la pena de acuerdo al comportamiento, al trabajo o estudio que haya adelantado el recluso.

Para senadores de la oposición como Roy Barreras, ese beneficio podría aplicarse a casos como el de Rafael Uribe Noguera, que cumple una sentencia de 58 años de prisión por el crimen contra Yuliana Samboní.

Rafael Uribe Noguera saldría favorecido con cadena perpetua, según Roy Barreras

Sin embargo, el senador Miguel Ángel Pinto negó que eso fuera así, pues dijo en el debate que esa revisión solo se podrá hacer sobre la cadena perpetua; es decir, no se podrán revisar condenas actuales porque ninguna ha sido fijada para prisión de por vida, pues esa sanción no existe y no está aprobada en las leyes colombianas.

“Que personas como Garavito o como Rafael Uribe Noguera van a salir libres a los 25 años por conducto de este proyecto… eso no es cierto. […] Ellos tienen todos los recursos que hoy otorga la ley como el recurso de apelación, de revisión, de casación, etc.”, explicó Pinto en la sesión.

Avanzó cadena perpetua para violadores de niños, aunque la oposición se rebeló y no votó

Pero ese no ha sido el único reparo de Barreras, pues también asegura que los menores saldrán perjudicados porque el proyecto incita a los violadores a terminar asesinando a los niños:

“Está imponiendo la misma pena perpetua al violador que al asesino. Como no hay ninguna diferencia, al criminal le parece mejor negocio matar al niño para no dejar testigo. Es la misma pena si lo capturan. Lo que hará es estimular mayor número de asesinatos”.

Estos son sus argumentos:

La iniciativa detalla que la cadena perpetua, además de revisable, sería “excepcional” para que los jueces decidan si otorgan o no esa sentencia al autor de estos crímenes teniendo en cuenta agravantes como la reincidencia o la sevicia.

Mientras tanto, 9 senadores de la oposición aseguran que la aprobación que hizo la Comisión Primera del Senado en el séptimo debate de este proyecto es inconstitucional porque la recusación que se presentó el lunes no fue atendida por la Comisión de Ética de la corporación y porque se votó sin la presencia de la oposición.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo