Empiezan diálogos de paz entre bandas criminales y comunidad afectada en Buenaventura

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Los diálogos entre la comunidad y las bandas será constante, se sentarán en la mesa cada ocho días y discutirán avances.

Este martes se instaló la mesa de paz urbana en el distrito de Buenaventura luego de los hechos violentos de las últimas semanas. El Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, participó en el comienzo de este diálogo en el puerto del pacífico.

“Aquí vamos a dar un nuevo paso importante para lograr que los ciudadanos y las ciudadanas de Buenaventura empiecen a percibir de manera distinta la construcción de la paz”, Danilo Rueda, Alto Comisionado para la Paz.

(Vea también: Cartel de los más buscados en Buenaventura: familias aseguran que son inocentes y hay error)

Según Rueda, cada 8 días se va a abrir la mesa, pero los diálogos serán constantes con toda la comunidad afectada por los hechos de violencia de las bandas criminales.“Hemos dado pasos importantes y significativos, pero hoy el propósito es dar un paso más firme para que los Bonaverenses experimenten de manera concreta como son ellos participes de la construcción de la paz”, mencionó.

Por su parte Monseñor Rubén Darío Jaramillo, obispo de Buenaventura e intermediario como representante de la iglesia en estos diálogos indicó que “ellos están dispuestos a escuchar, es un diálogo, se llama el diálogo socio-jurídico por la paz, más social, el tema va a ser muy social y por eso están invitadas otras entidades de la ciudad que tienen que ver con los sectores productivos, etc. de esta región porque la paz lo conseguimos entre todos”.

Y es que desde hace 10 meses, el presidente Gustavo Petro, había declarado a Buenaventura como laboratorio urbano de paz, sin embargo las conversaciones aún no habían arrancado: “Teníamos un tiempo de generación de confianza como una especie de laboratorio ahora ya con este espacio ya se cambia se oficializa un diálogo entre el estado colombiano y estos grupos al margen de la ley. Ellos tienen sus propios representantes y se dará a conocer el nombre y su cédula”, enfatizó Monseñor Jaramillo.

(Lea también: Sector económico en Buenaventura, preocupado por bloqueos y su injerencia en el desempleo)

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Noticiero 90 Minutos (@noti90minutos)

 

Por su parte, Félix Orlando Luna, vocero de ‘Los Espartanos’, banda que había hecho llamados de paz, expresó su compromiso y voluntad de paz en medio de la mesa: “El pueblo pide paz y entre todos podemos construir una paz y salir adelante. No es solamente ellos es todo Buenaventura, los medios, las mismas personas, nuestros padres. Si ven a los niños haciendo algo malo es llamarles la atención, si hay que reprender a los muchachos, hay que reprenderlos”.

Y finalizó: “Quiero darles gracias a todos. Todos los que están aquí presentes nos han acompañado como el señor Danilo, decirles que sigamos adelante con este tema. Entre todos podemos sacar el pueblo adelante, no solamente los grupos”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo