El Bronx Distrito Creativo de Bogotá gana premio internacional por transformar el estigma en referente cultural
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.
Visitar sitioEl histórico Bronx de Bogotá renace y conquista premios internacionales por su innovadora transformación urbana.
El Bronx Distrito Creativo (BDC), uno de los proyectos de transformación urbana más emblemáticos de Bogotá, ha sido galardonado con el premio “Reacondicionamiento del Año” durante los GRI Awards Andean & Central America Real Estate 2025, un evento que convocó a más de 120 presidentes y líderes del sector inmobiliario en el Hotel Hilton Bogotá, según información confirmada por la Alcaldía Mayor de Bogotá. Este reconocimiento otorgado por el GRI Institute, una de las entidades internacionales más influyentes en el sector inmobiliario global desde 1998, evidencia la magnitud técnica, patrimonial y social de la intervención, además de posicionar a la capital colombiana como referente en transformación urbana a nivel continental.
El desarrollo del BDC surge en el marco de la estrategia de revitalización del centro de Bogotá que lidera la administración del alcalde Carlos Fernando Galán. La Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), en colaboración con la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (RenoBo), ejecuta este proyecto que ha logrado articular restauración patrimonial, arquitectura contemporánea e infraestructura cultural a gran escala. Blanca Andrea Sánchez, directora de la FUGA y del Bronx Distrito Creativo, destaca que el premio es la muestra concreta de que Bogotá puede transformar su historia con rigor técnico y sensibilidad social, construyendo nuevos espacios de encuentro y recuperación del patrimonio colectivo.
La renovación del Bronx simboliza el paso de un territorio marcado por el estigma y el abandono, hacia un espacio vibrante dedicado a la creación, la memoria y la vida cultural. El modelo de renovación urbana que impulsa el BDC integra tres pilares fundamentales: infraestructura de calidad, impulso a las industrias culturales y creativas, y preservación de la memoria urbana. Se ha conseguido la recuperación de 34.884 m² en una zona de alto valor histórico, articulando la restauración de mosaicos manuales—la más amplia documentada en el país, con 2.526 m² de baldosa hidráulica recuperada—y la intervención de cubiertas históricas, donde se logró restaurar el 59% de las tejas originales del edificio de La Facultad.
Entre los hitos técnicos sobresale “La Milla”, la primera calle techada de Latinoamérica con enfoque sostenible. Esta estructura de 3.728 m² emplea madera certificada y acero, optimizando la gestión de agua lluvia y el confort ambiental, y tiene capacidad para albergar hasta 4.000 personas. Dentro del proceso de restauración también se han intervenido más de 520 puertas y ventanas patrimoniales, mediante métodos tradicionales y reconstrucción fiel de piezas irreparables, reforzando así el respeto por la historia y la tradición arquitectónica local.
El proyecto fue seleccionado entre 22 postulaciones latinoamericanas y obtuvo el aval para participar en los GRI Global Awards 2026 en Abu Dhabi, foro donde se debaten las tendencias que delinean el futuro del sector inmobiliario mundial. Carlos Felipe Reyes, gerente general de RenoBo, subrayó que este logro reconoce la sostenibilidad y protección patrimonial, pero también la voluntad y determinación de la administración distrital en transformar y resignificar la ciudad.
Los GRI Awards buscan destacar iniciativas que no solo demuestran excelencia técnica, sino que redefinen estándares de ciudad, priorizando el impacto positivo en las comunidades y territorios intervenidos. La transformación del Bronx Distrito Creativo, con su enfoque integral y su apuesta por la innovación y la memoria, consolida a Bogotá como un ejemplo de renovación urbana responsable y culturalmente comprometida.
¿Qué significa la restauración patrimonial en proyectos urbanos como el Bronx Distrito Creativo?
La pregunta sobre la restauración patrimonial es clave en el contexto de intervenciones urbanas como la del Bronx Distrito Creativo. Este concepto hace referencia a la intervención técnica y respetuosa de edificaciones, objetos y elementos arquitectónicos que poseen valor histórico, con el objetivo de conservar su autenticidad y legado para las futuras generaciones.
En proyectos como el BDC, la restauración patrimonial va más allá de la simple reparación de estructuras antiguas. Se trata de preservar y revitalizar la memoria colectiva de la ciudad, integrando métodos tradicionales y tecnología moderna para devolver el sentido de pertenencia y dar un nuevo significado a espacios antes marginados. Así, estos proyectos no solo protegen el pasado, sino que lo incorporan en la vida cultural y urbana del presente.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Joven habría matado a su mamá: estaban peleando por la contraseña del wifi
Nación
Revelan identidad de la mujer que fue asesinada por su hija por la clave del wifi: hay más detalles
Economía
Se calienta el salario mínimo de Colombia en 2026: hay anuncio para los trabajadores
Nación
Temblor en Colombia le sacudió la noche a más de uno: conozca el epicentro y la magnitud
Virales
Agarraron a supuesto alcalde siendo infiel a su esposa con un hombre: "Estaba concretando contratos"
Entretenimiento
Luto en Miss Universo: exparticipante murió y esto se sabe sobre su fallecimiento
Bogotá
Explosión frente a la clínica Los Nogales (Bogotá): video muestra la magnitud de la emergencia
Novelas y TV
Lluvia de memes para 'Masterchef' por decisión de jueces al nombrar a su ganadora: "Es una Vergonzy"
Sigue leyendo