No había conductor elegido en el accidente de la Avenida Mutis, según abogado: “No es cierto”

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-11-07 22:01:31

La defensa de la familia de las víctimas aseguró que hay varias cosas que no cuadran e incluso habló sobre las condenas que estarían sobre la mesa.

El accidente que cobró la vida de Viviana Marcela Suárez Isaza y su pareja, Carlos, en la madrugada del 31 de octubre, continúa provocando controversia. El abogado de las familias de las víctimas, Juan Manuel Castellanos, aseguró que la versión del supuesto “conductor elegido” es falsa, abriendo un nuevo capítulo en el caso que sacudió a Bogotá.

(Vea también: Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló)

El trágico accidente ocurrió sobre la Avenida Mutis (calle 63) con carrera 98, en el occidente de la capital, cuando un vehículo blanco, que se desplazaba a gran velocidad, arrolló varias motocicletas antes de volcarse. Las víctimas se dirigían a sus trabajos, como cada mañana, cuando fueron impactadas por el carro en el que se movilizaban varias personas presuntamente bajo los efectos del alcohol.

En un comunicado conocido por Caracol Radio, el abogado Castellanos precisó que, tras una reunión con la Fiscalía, se confirmó que los ocupantes del vehículo están plenamente identificados y que no contrataron a ningún conductor elegido, como se había afirmado inicialmente.

“El presunto conductor, de nacionalidad extranjera, compartió con el grupo desde las 3:00 a. m. en el establecimiento Dejavú, el mismo lugar donde estuvieron antes del accidente”, indicó Castellanos, quien también denunció que el bar no ha entregado los videos de seguridad solicitados por las autoridades.

“No es cierto que hayan contratado un conductor elegido”, añadió.

Las penas que podrían pagar los implicados en el accidente de la Avenida Mutis

El abogado advirtió además que alterar u ocultar material probatorio constituye un delito grave, sancionado con penas de hasta 12 años de prisión, y aseguró que el equipo jurídico no dudará en denunciar a quienes intenten entorpecer el proceso.

Finalmente, la representación de las víctimas reiteró su compromiso con la búsqueda de justicia y pidió a las autoridades acelerar la entrega de pruebas que permitan esclarecer lo ocurrido y determinar la responsabilidad de cada uno de los involucrados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dólar en Colombia hoy bajó hasta cifra que no se veía desde hace largo tiempo y cerró a la baja

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Bogotá

No había conductor elegido en el accidente de la Avenida Mutis, según abogado: “No es cierto”

Economía

Abren nuevo parque de diversiones en Colombia: tiene montaña rusa dentro de centro comercial

Nación

Padre del segundo agresor de Jaime E. Moreno le hizo llamado a su hijo; perdió contacto

Sigue leyendo