Dan preocupante dato sobre SITP y Transmilenio; mujeres, las que más en riesgo están

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-06-09 19:54:33

420.000 pasajeras señalaron ser victimas de algún tipo de violencia en el transporte publico de Bogotá y en el último año. 42.000 hombres reportaron lo mismo.

El concejal de Bogotá Rolando González alertó sobre los más recientes resultados de la ‘Encuesta Distrital de Movilidad 2023’, en la cual se evidenciaron escalofriantes cifras de actos de violencia y acoso sexual contra mujeres en viajes en el transporte público.

(Vea también: Habrá cambio en el centro comercial El Edén, en Bogotá; hay novedad grande con el cine)

De acuerdo con los resultados de la encuesta, el 36 % de las mujeres se mueven en transporte público, lo que equivale a 2.700.000 viajes al día, de estos 1.437.539 son viajes al trabajo. 

Una de las preguntas de la EDM consultó la experiencia en los desplazamientos en temas como agresión, delito o acto de violencia sexual, el resultado arrojó que dentro del área de estudio, 419.524 personas de género femenino declararon haber sufrido algún tipo de violencia sexual en
el transporte público en el último año.

El informe resalta que: “existe una marcada concentración de los actos de violencia sexual sobre las mujeres, las cuales reportan el 90 % de los hechos sucedidos”, De estos eventos, 130.000 reportaron ser madres cabeza de familia.

De estas, las 5 prácticas más comunes expresadas fueron:

● Le miraron morbosamente el cuerpo
● Se le recargaron con el cuerpo sin su consentimiento
● Le dijeron piropos obscenos u ofensivos de carácter sexual
● Le dijeron palabras ofensivas o despectivas
● La tocaron o manosearon el cuerpo sin su consentimiento

“Es necesario que desde el distrito se puedan fortalecer las estrategias para activar de manera oportuna los mecanismos de alerta que mejoren, ayuden a prevenir y erradicar estas situaciones en el transporte público. Hay que ofrecer herramientas para que las mujeres puedan sentirse seguras a la hora de viajar en Bogotá y esto puede implicar repensar antiguas propuestas como espacios exclusivos en el transporte público para mujeres” señaló el concejal González.

Por otro lado, el informe también revela que 42.000 hombres señalaron haber sufrido algún acto de violencia y 10.000 personas entre hombres y mujeres son adultos mayores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Sigue leyendo