Autoridades, atónitas por hallazgo en el aeropuerto El Dorado; imágenes dan susto

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-11-17 17:38:36

Se trató de dos coyotes que fueron disecados y enviados al país en una caja, razón por la cual fueron incautados por no contar con los permisos.

Cuando llegan paquetes del exterior a Colombia, sea cual sea el origen, la Policía hace una respectiva revisión para determinar que todo esté en regla y así no vayan a ingresar elementos prohibidos o que pongan en riesgo la integridad de los ciudadanos.

(Ver también: Aeronáutica avisa a pasajeros en Bogotá por lo que pasaría en El Dorado; ojo con vuelos)

En dicha revisión las autoridades se han encontrado de todo, desde ropa, elementos cortopunzantes, sustancias psicoactivas y hasta animales que son enviados como si fueran mercancía.

De hecho, esa fue la situación que se vivió este domingo 17 de noviembre en dicha terminal aérea, pues al revisar una caja en particular, la Policía se encontró a dos animales silvestres que estaban disecados.

Cuál fue el hallazgo en El Dorado

Según se puede apreciar en una publicación compartida por la Policía Metropolitana de Bogotá, en dicho paquete habían dos coyotes, los cuales por su conservación y demás se pudo determinar que se les había hecho un proceso de taxidermia para su conservación.

Así lo explicó Camilo González Cano, jefe de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía de Bogotá: “Se verificaron bodegas de empresas transportadoras y algunos equipajes. Se encontraron dos especies de fauna silvestre, dos coyotes, los cuales se encontraban disecados. Estos fueron enviados desde el exterior, y al realizar su verificación, se logra evidenciar que no cuentan con el permiso necesario para transportarlos”.

El problema, tal como explicó González, fue que no había ningún tipo de permiso para que estos animales ingresaran al país, por lo que de una vez fueron incautados y ahora es la Secretaría Distrital de Ambiente la que se debe hacer cargo de estos dos animales. 

Igual, tal como se puede apreciar en el video, las imágenes son  bastante fuertes, ya que los animales están con su boca abierta y casi que en posición de ataque. 

Imagen de referencia. / Shutterstock

(Ver también: Avión se estrelló contra antena del aeropuerto El Dorado; video captó el momento exacto)

Dónde hay más coyotes en el mundo

En Colombia no es muy normal ver estos animales, pese a que ya están ubicados en Panamá y por eso hay un riesgo de que por la selva delDarién crucen al país. 

De hecho, donde más coyotes hay, según la página Nature Mapping Program, es en dicho país centroamericano, Estados Unidos y Canadá. Además, cabe destacar que pueden significar un riesgo porque son carnívoros y de lo que más se alimentan es de “animales pequeños como conejos, ardillas y ratones, pero ocasionalmente también comen pájaros, víboras e insectos grandes”, agregó el mismo portal.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Nación

Misterioso dato que revelaron autoridades sobre el cuerpo de Valeria Afanador

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Nación

Revelan quién encontró el cuerpo de la niña Valeria Afanador, en Cajicá

Nación

Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida

Sigue leyendo