Anuncio para quienes tienen carros híbridos; Distrito tomó decisión con pico y placa en 2025

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2024-12-06 14:05:24

Con el pronto inicio del nuevo año, llega la pregunta clave para los propietarios de ese tipo de vehículos en la capital y que ya tuvo respuesta.

Ahora que comprar carros híbridos en Bogotá se hizo mucho más normal (y en ciertos casos rentable), los dueños de esos vehículos esperan por la decisión de la Alcaldía de la ciudad, para saber si los bajaron de la nube con la exención de la famosa medida del pico y placa.

(Vea también: ¿Cuáles son los carros sin pico y placa más baratos en Colombia? Desde $ 35 millones)

¿Habrá pico y placa para carros híbridos y eléctricos?

Los propietarios de vehículos híbridos y eléctricos en Bogotá pueden respirar tranquilos. Según comentó El Tiempo, esos automotores continuarán exentos de las restricciones de pico y placa durante 2025, de acuerdo con el Plan de Desarrollo 2024-2027.

El artículo 141 del mencionado plan establece que los vehículos híbridos y eléctricos, por ser más amigables con el medio ambiente, podrán circular sin limitaciones en la capital. Esa medida busca incentivar el uso de tecnologías limpias para mejorar la calidad del aire en una ciudad que cuenta con más de 1,2 millones de vehículos circulando diariamente.

En los últimos años, las ventas de este tipo de vehículos han tenido un crecimiento significativo, pues datos relevados en agosto de 2024 mostraron que las ventas de vehículos eléctricos aumentaron un 128,2 % en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que las ventas de híbridos crecieron un 46,6 %.

¿Cambiará el pico y placa para 2025 en Bogotá?

Sobre el esquema tradicional de pico y placa, las autoridades informaron que para 2025 no se proyectan cambios en la secuencia de números que regula la circulación de vehículos particulares en días pares e impares. Las restricciones se mantendrán de lunes a viernes, entre las 6:00 a.m. y las 9:00 p.m.

Con medidas como estas, Bogotá busca un equilibrio entre el flujo vehicular y la sostenibilidad ambiental, promoviendo opciones de transporte que beneficien a la ciudad y a sus habitantes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Nación

Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Nación

Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos

Sigue leyendo