Rector de la U. Nacional no se dejó y se fue con denuncia contra el mineducación 'ad hoc'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioIsmael Peña interpuso una denuncia por presunto prevaricato por acción ante la Fiscalía por presunta extralimitación de sus funciones.
El rector designado de la Universidad Nacional, Ismael Peña, interpuso una denuncia penal contra Juan David Correa, actual ministro de Cultura y ministro ad hoc de Educación, por solicitar al Consejo Superior Universitario (CSU) que convocara una reunión extraordinaria para elegir a un rector encargado.
De manera más específica, Peña interpuso una denuncia por presunto prevaricato por acción ante la Fiscalía General de la Nación, acción penal contra funcionarios públicos que se habrían extralimitado en sus facultades.
Lea también: Orden de nombrar un rector (e) en la Universidad Nacional recibe una nueva demanda.
Con ese motivo, Peña expuso tres argumentos: que Correa habría incumplido con lo que dice la Ley 1470 de 2014, que en “ninguno de sus apartados faculta al Ministro de Educación Ad Hoc para ordenar al CSU a nombrar un rector encargado”.
En segundo lugar, también se menciona al Acuerdo 011 de 2005 del CSU, cuyo numeral 24 establece que una rectoría encargada puede ser establecida únicamente cuando el rector se ausenta de manera temporal, lo cual, en palabras de Peña, no aplicaría para la actual situación.
(Vea también: Emiten demanda para declarar nula la orden de nombrar a rector (e) en la U. Nacional)
Por último, en el tercer argumento se expone que tampoco hubo un tiempo adecuado para un recurso de reposición, como establece la ley, tras la resolución de Mineducación, “así que es claro que solo hubo una intención de proferir una resolución contraria a derecho y que el afectado(s) no tuviera(n) posibilidad de controvertir”, explica Peña.
Cabe recordar esta no es la única demanda que ha recibido la resolución emitida por Mineducación para nombrar a un rector encargado: el pasado 16 de mayo se radicó una ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, y el 17 de mayo otra por parte de la Fundación para el Estado de Derecho, mismo día que se había convocado la sesión extraordinaria del CSU para la toma de esa decisión, que fue levantada sin llegar a un acuerdo. Como lo mencionamos en este diario, unos miembros dicen que no se cumplió con el quórum, mientras que otros dicen que sí.
(Vea también: Universidad Nacional se levanta de la mesa sin decidir rector encargado: “No hubo quórum”)
La resolución 7480 le daba un plazo de 24 horas al CSU (a partir del 15 de mayo) para nombrar un rector encargado, pues explican que “el cargo (de rector) continúa vacante y debe ser provisto de manera transitoria (…), hasta tanto se defina la legalidad o no de las actuaciones adelantadas”, por Peña, quien se posesionó en una notaría de Bogotá, con siete testigos, el pasado 2 de mayo. Este acto se ha considerado ilegítimo por parte de los delegados del Gobierno.
(Lea también: Orden de elegir rector interino en U. Nacional, ¿golpe duro del Estado de Gustavo Petro?)
Cabe resaltar que, la ministra de Educación, Aurora Vergara, quien debía firmar las actas que formalizaran la posesión de Peña como rector, dijo que no lo haría hasta que no se resolvieran los recursos legales que se habían interpuesto para determinar la legalidad en la designación de Peña.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo