Transmilenio tomará medidas por nueva forma de colarse en el servicio de transporte

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

La empresa le recordó a los usuarios que la evasión del pago conlleva consecuencias, incluyendo el aumento de la tarifa del pasaje. Esto fue lo que se dijo.

En una estación de Transmilenio en Bogotá, a pesar de contar con puertas ‘anticolados’, ciudadanos fueron captados evadiendo el pago del pasaje. A través de un video compartido en redes sociales, se evidenció a varios individuos aprovechando espacios en las puertas giratorias para ingresar sin pagar.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pulzo (@pulzo_col)

Ante este incidente en la estación Bicentenario de la troncal de la carrera 10, Transmilenio condenó la acción, considerándola perjudicial para la comunidad usuaria y la ciudadanía en general. Por lo tanto, la empresa informó a Recaudo Bogotá, el encargado del cobro del pasaje, para tomar medidas inmediatas y resolver la vulnerabilidad de las puertas.

(Lea también: Mujer habría sido empujada por un ladrón de un bus de TransMilenio en el norte de Bogotá)

Asimismo, se recordó a los usuarios que la evasión del pago conlleva consecuencias, incluyendo una tarifa de $2.950. Transmilenio expresó su preocupación por el impacto financiero y operativo que estas prácticas pueden tener en el sistema de transporte público, instando a la ciudadanía a ser consciente de las repercusiones.

¿Qué medidas tomará Transmilenio para evitar a los colados?

En respuesta a este incidente, María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, subrayó la importancia del compromiso de los usuarios para mantener congelada la tarifa del componente troncal, la cual ha estado en $ 2.950 desde el 12 de febrero. Ortiz destacó que el compromiso de los usuarios es esencial para sostener esta medida, la cual será revisada en seis meses.

(Vea también: Desde este lunes se unifica la tarifa de TransMilenio y Sitp en Bogotá)

Por su parte, Claudia Díaz, secretaria de Movilidad, señaló que el costo del pasaje es inferior al gasto real del transporte, y la ciudad subsidia la diferencia para beneficiar a la ciudadanía. Este llamado a la conciencia y compromiso ciudadano subraya la importancia de mantener el equilibrio financiero del sistema de transporte público.

Este incidente destaca los desafíos que enfrenta Transmilenio y la necesidad de la colaboración ciudadana para preservar la integridad del sistema y garantizar su sostenibilidad financiera.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Sigue leyendo